Linux en español
Noticias

Es oficial: GIMP se hace cargo del paquete Snap

3 minutos de lectura

GIMP ha anunciado que el proyecto se hace cargo del paquete Snap, hasta ahora mantenido por la comunidad Snapcrafters. O lo que es lo mismo, el paquete Snap de GIMP es desde ya tan oficial como cualquier otro de los que se distribuyen a través de, valga la redundancia, el sitio oficial.

Entonces, la mejor opción para usar GIMP en Ubuntu… ¿es el paquete Snap? La respuesta corta es sí. Con la excepción de distribuciones rolling-release, mi recomendación sobre qué paquete de GIMP utilizar es sencilla: Snap en Ubuntu y Flatpak en el resto. Ya era así y con este movimiento del proyecto, con más razón.

HIT Closer

Es cierto que prácticamente cualquier distribución Linux ofrece GIMP en sus repositorios. Sin embargo, para disfrutar de la aplicación actualizada y con los extras a mano, Flatpak y Snap son una alternativa más accesible, sobre todo en distribuciones de soporte extendido como Debian, openSUSE Leap o Ubuntu LTS, que no solo.

GIMP Snap ya es oficial

Tal y como explican en el blog oficial de GIMP, la creación del paquete Snap se integra ahora en el sistema de Continuous Integration del desarrollo principal, tras adaptar su infraestructura para generar el paquete directamente con Snapcraft sobre contenedores Docker. De esta manera, el proceso de compilación y publicación se automatiza y se realiza íntegramente desde los servidores del proyecto, sin depender de terceros.

Como decía, el Snap de GIMP estaba hasta este momento en manos de los Snapcrafters, un grupo de colaboradores comunitarios que mantienen numerosos paquetes populares en este formato. Ahora, tras un proceso de colaboración que se ha prologado durante meses, el traspaso de la titularidad del paquete ha concluido.

Así las cosas, si ya estabas usando el Snap de GIMP, no tienes que hacer nada: estás usando el paquete oficial.

Otra novedad importante es que el nuevo paquete oficial de GIMP no incluirá complementos de terceros integrados, siguiendo la política de mantener versiones “vainilla”, esto es, con solo el código procedente de los componentes elementales de la aplicación. En su lugar, se ha creado una nueva interfaz llamada gimp-plugins, que permite instalar extensiones adicionales de forma modular y sin romper el confinamiento estricto de Snap.

Esta interfaz funciona de manera similar a la extensión de Flatpak y gracias a ella es posible instalar de manera independiente complementos como GMIC y OpenVINO (un plugin de IA, no confundir con Nano Banana), ambos disponibles como snaps aparte, pero dependientes de la aplicación principal. El proyecto ha publicado además una guía para desarrolladores interesados en empaquetar sus propios plugins para Snap.

La primera versión oficial en este nuevo formato es GIMP 3.0.6, fruto de la colaboración final entre GIMP y los Snapcrafters. Sobra decir que aun cuando el formato Snap está especialmente integrado en Ubuntu, es compatible con la mayoría de distribuciones. Solo que existiendo Flatpak y Flathub, resulta irrelevante.

Dicho lo cual, el proyecto GIMP ofrece paquetes en formato Flatpak (Flathub) y Snap, además de AppImage. Los encuentras todos en la página de descargas oficial.

Otra cosa: además de por la integración y el mantenimiento, si recomendaba usar el Snap de GIMP en Ubuntu, era por la facilidad de acceder a extras como GMIC, algo que el paquete Flatpak sigue sin remendar y hay que hacer a mano. Así desde que se lanzó GIMP 3 en marzo.

La entrada Es oficial: GIMP se hace cargo del paquete Snap es original de MuyLinux

Valorar post

Entradas relaccionadas

Disponible Ubuntu 23.10, novedades y descarga

Redacción

Linux se resiste a aplicar los parches de Intel contra Spectre

Linux en Español

openSUSE Leap 15.5 llega con KDE Plasma 5.27 y pone al día muchos componentes

Redacción

Heroic Games Launcher 2.8 mejora la gestión de Wine y de DLC en Epic Games Store

Redacción

GNOME 3.36 agrega una actualización importante

Linux en Español

ClamAV 1.3: el antivirus libre añade soporte para Microsoft OneNote

Redacción

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies