Linux en español
Noticias

Disponible Fedora 41 con Linux 6.11, GNOME 47 y otras muchas novedades

2 minutos de lectura

Ya está aquí Fedora 41, una nueva versión de la distribución comunitaria de Red Hat con, porque Fedora no hay una, sino… ¿cuarenta y una? Unas cuantas menos, en realidad, pese a que la familia sigue creciendo (más de la mitad: una veintena de ediciones en su haber).

Entre las generalidades de este lanzamiento encontramos componentes como el kernel Linux 6.11, systemd 256, Mesa 24.2 o PipeWire 1.2, pero también DNF5, una nueva versión del gestor de paquetes más pequeña y rápida, pero igual de potente y más versátil que nunca, ya que ahora «se puede utilizar en contenedores, servidores, escritorios y dispositivos».

HIT Closer

Hablando de Fedora 41 Workstation, la edición principal para PC, la gran novedad que trae es GNOME 47, la más reciente versión del entorno de escritorio con, a su vez, todas las novedades que esta presentó hace un mes y pico: mayor capacidad de personalización, elementos visuales refinados, mejoras en el gestor de archivos y algunas más.

Si eres de Fedora Workstation, te interesará saber también que con esta versión se ha reemplazado la consola tradicional de GNOME por Ptyxis, un nuevo cliente de terminal «con soporte de primera clase para contenedores y funciona muy bien para Flatpak, ya que este es el mecanismo de distribución previsto», explican. Ergo, cualquier interesado en probarla, la tiene en Flathub.

Otra novedad destacada de Fedora 41 Workstation es soporte de Secure Boot con el controlador oficial de NVIDIA, por lo que una vez instalado este -algo que tiene que hacerse a mano, ya que Fedora no incluye por defecto software privativo- el mismo GNOME Software creará una clave que también deberá ser activada manualmente. Más información en este enlace.

Con todo, incluso en Fedora hay vida más allá de GNOME en la forma de spins, de los cuales el «protagonizado» por el software de KDE es el más popular. En este caso, el lanzamiento está encabezado por KDE Plasma 6.2 con versiones para x86_64 y ARM (AArch64) y, ojo, con dos nuevos sabores a disposición de quien se atreva: KDE Plasma Mobile y Kinoite.

Por supuesto, hay que recordar que Fedora 41 ofrece imágenes para escritorio en diferentes ediciones, pero también para servidor, IoT, Cloud y otras más específica si cabe. Para PC, no obstante, hay una miriada de opciones: Workstation con GNOME, Spins con KDE Plasma, Cinnamon, Xfce, Budgie, MATE, LXQt, LXDE, i3, Sway, SOAS… Y la nueva yu curiosa incorporación de Miracle.

De igual modo no podemos olvidar la baraja atómica, los Atomic Desktops, o las ediciones inmutables del sistema, a elegir entre Silverblue (GNOME), Kinoite (KDE Plasma), Sway y Budgie. Todo está disponible en la página web oficial de Fedora.

La entrada Disponible Fedora 41 con Linux 6.11, GNOME 47 y otras muchas novedades es original de MuyLinux

Valorar post

Entradas relaccionadas

MhlFileVerify, una aplicación para verificar archivos de vídeo en Linux

Redacción

Ubuntu Web Remix 20.04.1: alternativa al sistema operativo Chrome

Linux en Español

Dell Precision 5530 sale a la venta con Ubuntu y certificado para RHEL

Linux en Español

Mozilla ha liberado el proyecto WebThing como un proyecto independiente

Linux en Español

60 satélites del proyecto de Elon Musk ya están en órbita

Linux en Español

Valve integra Wine en Steam y saca juegos de Windows para Linux

Linux en Español

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies