realidad virtual linux
Noticias

Collabora anuncia que llevará la realidad virtual al escritorio Linux

2 minutos de lectura

Collabora ha anunciado hoy un nuevo proyecto de código abierto que permitirá a los entornos gráficos y gestores de ventanas Linux disfrutar de la realidad virtual (VR). El proyecto, de nombre xrdesktop, está financiado por Valve, una compañía famosa, entre otras cosas, por ser la dueña de la plataforma de videojuegos Steam. xrdesktop está desarrollado para integrarse en entornos gráficos existentes como KDE/Plasma y GNOME, haciéndolos funcionar en tiempos de ejecución de realidad virtual.

Según Collabora, el proyecto xrdesktop está diseñado para integrarse directamente en nuestro entorno gráfico favorito. Esto eliminará la necesidad de usar un compositor dedicado para ejecutarse en realidad virtual. También significa que funcionará sin realizar configuraciones especiales, pero de inicio solo en KDE/Plasma y GNOME. En cuanto a otros entornos gráficos, Collabora solo dice que “xrdesktop está diseñado para integrarse en cualquier escritorio“, lo que sugiere que pronto estará disponible, por ejemplo, en Xfce o MATE.

xrdesktop, el proyecto de Collabora que llevará la VR a Linux

De hecho, la compañía dice que en su lanzamiento inicial se han centrado en “los escritorios Linux más populares“, y no le falta razón: KDE/Plasma está disponible en muchas distribuciones famosas, como Debian o Kubuntu, mientras que GNOME es el entorno gráfico que usa una de las distribuciones Linux más populares, el Ubuntu de Canonical, así como también Debian, Fedora y otros muchos sistemas operativos Linux.

xrdesktop funciona con un conjunto de bibliotecas basadas en Glib y un renderizador Vulkan interno. El software está escrito completamente en C y no viene con un administrador de ventanas independiente, lo que significa que solo puede integrarse en uno existente. También se puede usar como una aplicación de escena dedicada y viene con un modo de superposición para permitir que las ventanas de escritorio se superpongan sobre una aplicación de realidad virtual existente.

Los interesados en probar xrdesktop pueden descargarlo desde aquí.

Valorar post

Entradas relaccionadas

Ubuntu Touch OTA-4, gran lanzamiento oficial como proyecto comunitario

Linux en Español

Visual Studio Code 1.27 incluye configuración gráfica por defecto

Linux en Español

Virtualbox 6.1.4 acaba de liberar versión con soporte para Linux 5.5

Linux en Español

Protestas por la concesión del dominio .amazon

Linux en Español

Linux vs Mac: 7 razones por las que Linux es una mejor opción que Mac OS

Linux en Español

Canonical se une a la Academy Software Foundation para impulsar el código abierto en la industria del entretenimiento

Redacción

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies