Cumpliendo con el calendario marcado, ya está aquí Ubuntu 25.10, una nueva versión del «Linux para seres humanos» sin grandes novedades en su haber de cara al usuario, pero con alguna que otra determinante a nivel de sistema. En todo caso, se trata de un lanzamiento interesante para quienes gustan de estar siempre a la última en el ecosistema de Canonical.
Ubuntu 25.10 con nombre en clave ‘Questing Quokka’ es una de las denominadas como versiones «intermedias» y llega con apenas nueve meses de soporte por delante. Y no llega sola, claro: a la propia Ubuntu le siguen Kubuntu, Xubuntu, Lubuntu y el resto de sabores oficiales de la distribución, aunque sobra decir que en esta familia, solo hay una número uno.
Ubuntu 25.10, novedades
Comenzando con las novedades de carácter general, Ubuntu 25.10 llega con el kernel Linux 6.17, systemd 257, Mesa 25.2 y otros componentes -de los que se nutrirá la próxima actualización de Ubuntu 24.04. LTS. Ademkás, hay otros cambios internos destacados, como el reemplazo de initramfs-tools por Dracut (un generador de imágenes de arranque más moderno y flexible) en nuevas instalaciones o la adopción de Chrony con soporte NTS (un sistema de sincronización de hora más preciso y protegido contra suplantaciones) para una sincronización horaria más segura.
Ubuntu 25.10 incluye también los primeros paquetes reescritos en Rust, como son sudo y coreutils, así como una mejora del instalador con el cifrado de disco con TPM o la integración de Ubuntu Insights, «una solución transparente, fácil de usar, abierta e independiente de la plataforma para informar del hardware y otras métricas recopiladas» que toma el relevo al tradicional Ubuntu Report para la línea de comandos en Ubuntu Pro.
Pero si hay un cambio en Ubuntu 25.10 del que se darán cuenta los usuarios conforme inicien sesión, ese es GNOME 49, nueva versión del escritorio con novedades llamativas a nivel de interfaz y personalización, pero también en las aplicaciones que acompañan al entorno, con Loupe y Ptyxis, los relevos de dos clásicos como Eye of GNOME y GNOME Terminal como el nuevo visor de imágenes y cliente de terminal, respectivamente, como los más destacados.
Por último, cabe destacar que Ubuntu 25.10 asume la adopción de Wayland de manera definitiva: se mantiene el soporte para ejecutar aplicaciones X11 con Xwayland, pero la posibilidad de iniciar sesión se ha terminado: a partir de este lanzamiento, Ubuntu funciona únicamente con Wayland. Y si, por cualquier motivo, esto no funciona para ti, piensa en dar el salto no a otra distribución, no es necesario llegar a tanto, sino a otro entorno de escritorio.
Toda la información en el anuncio oficial y las notas de lanzamiento.
Descargas Ubuntu 25.10
- Ubuntu 25.10
- Kubuntu 25.10
- Xubuntu 25.10
- Ubuntu MATE 25.10
- Ubuntu Budgie 25.10
- Lubuntu 25.10
- Ubuntu Unity 25.10
- Ubuntu Cinnamon 25.10
- Ubuntu Studio 25.10
- Edubuntu 25.10
La entrada Disponible Ubuntu 25.10, novedades y descarga es original de MuyLinux