Linux en español
Dmidecode
Tutoriales

Cómo obtener información del hardware en linux

2 minutos de lectura

Con dmidecode podrás obtener información técnica sobre el hardware que utiliza tu equipo linux. Con esta herramienta podrás ejecutar una serie de comandos que mostraran la mayor parte de la información del hardware instalado.

Tabla de contenidos

HIT Closer

¿Qué es Dmidecode?

Dmidecode es una herramienta que lee el contenido de la tabla DMI (Desktop Manager Interface) de tu equipo y muestra la información del hardware del sistema en formato legible.

Esta tabla contiene una descripción de los componentes hardware del sistema, así como otra información útil cómo: el numero de serie, información del fabricante, fecha de lanzamiento, versión de la BIOS, etc.

¿Cómo instalar Dmidecode?

Fedora:

dnf install dmidecode

Ubuntu/Debian:

sudo apt-get install dmidecode

RHEL/Centos:

yum install dmidecode

Comandos Dmidecode

En primer lugar ejecutaremos el comando “dmidecode” para ver cual es la información de hardware soportada, lo que mostrara el contenido de la tabla DMI desde el type 0 hasta el type 41.

Comando:

dmidecode

Parámetros del domando Dmidecode

Obtener información de la BIOS

Comando:

dmidecode -t bios

Esto imprimirá la información detallada de la BIOS, como la versión, el nombre del proveedor, la fecha de lanzamiento, el tamaño del tiempo de ejecución, el tamaño de la ROM, la revisión del firmware, y mucho más.

Obtener información del sistema

Comando:

dmidecode -t system

Esto combinará los tipos 1, 12, 15, 23 y 32 de DMI (1: información del sistema, 2: opciones de configuración del sistema, etc.) e imprime la información detallada del sistema como el nombre del fabricante, versión, número de serie, UUID, número SKU, etc.

Obtener información de la placa base

dmidecode -t baseboard

Esto combinará los tipos 2, 10, 41  DMI (Base Board, On Board Devices y Onboard Device) e imprimirá la información detallada como el nombre del fabricante, nombre del producto, versión, número de serie, etc.

Información común del Hardware

Ahora vamos a ver una serie de comandos que muestran información especifica sobre el hardware.

  • Obtener información sobre el chasis en Linux:
dmidecode -t chassis
  • Obtener información del procesador en Linux:
dmidecode -t processor
  • Obtener información de la memoria en Linux:
dmidecode -t memory
  • Cómo obtener información de caché en Linux
dmidecode -t cache
//dmidecode -t 7

En conclusión, es una herramienta muy completa y muestra mucha más información que se puede tratar. Además, para un proceso más sencillo de consulta, en lugar de la opción que compaña a -t, puede utilizar el identificador (dígito) de la información de acuerdo a la siguiente:

Keyword Types
------------------------------
bios 0, 13
system 1, 12, 15, 23, 32
baseboard 2, 10
chassis 3
processor 4
memory 5, 6, 16, 17
cache 7
connector 8
slot 9

Con dmidecode podemos obtener información muy valiosa sobre el hardware de nuestro equipo, podemos automatizar scripts para automatizar el proceso de recopilación de información.

5/5 - (1 voto)

Entradas relaccionadas

Cómo iniciar, reiniciar o detener Nginx en Linux

Diego García Cuesta

Comando htop: Instalación y uso desde línea de comandos

Diego García Cuesta

Cómo recuperar la contraseña de root en mysql server

Diego García Cuesta

Cómo cambiar el fondo de la pantalla de inicio de sesión de Ubuntu

Linux en Español

Cómo acceder a la consola de linux desde windows

Diego García Cuesta

Cómo instalar Python en Linux

Diego García Cuesta

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies