Linux en español
Noticias

Xfce 4.20 ya está aquí con muchos pequeños cambios y soporte experimental de Wayland

3 minutos de lectura

Tras dos años en desarrollo llega Xfce 4.20, una nueva versión mayor del entorno de escritorio del ratón en la que, como es habitual, se recogen «muchas características nuevas, montones de correcciones de errores y varias mejoras menores», todo ello con un objetivo principal: el soporte de Wayland, aun cuando se trata todavía de una iniciativa en ciernes.

Xfce mantiene así su cadencia de lanzamientos de dos años, desde que en 2020 pareciese Xfce 4.16; en 2022 por las mismas fechas hizo lo propio Xfce 4.18 y hete aquí Xfce 4.20, cual regalo navideño para los amantes de este clásico del escritorio Linux, todo un referente del conservadurismo, pero también de la funcionalidad y la estabilidad.

HIT Closer

Lo más destacado de este lanzamiento es, cabe repetir, la migración hacia Wayland, aspecto que recoge diferentes novedades en su haber. Sin embargo, se trata de una característica experimental, por lo que «solo está recomendada para usuarios avanzados, ya que se puede encontrar errores y experimentar una funcionalidad incompleta», explican los desarrolladores del proyecto. Todo un jarro de agua fría, y por partida doble, aunque sea comprensible.

Es un jarro de agua fría por todo lo que supone Wayland, el nuevo protocolo gráfico de referencia del escritorio Linux, así como por la cantidad de esfuerzo que ha dedicado el equipo de Xfce en su implementación no solo para esta versión, que también. ¿Cuándo estará listo? Cuando lo esté. Esta es hoja de ruta prevista, si bien todo depende un grupo de desarrolladores reducido, y, por lo tanto, es comprensible la demora.

Por otro lado, aunque cada nueva versión de Xfce sale cada dos años, las novedades de sus componentes van saliendo poco a poco y es común que las distribuciones que ofrecen este escritorio los vayan actualizando todo sobre la marcha, de manera que muchas de las novedades que se presentan ahora están a disposición de los usuarios desde hace tiempo, con excepciones.

Por no mencionar que casi todo lo que se resume en la nota de lanzamiento de Xfce 4.40 se nutre de muchas pequeñas mejoras en un montón de componentes, incluyendo actualizaciones de diferente tipo -estabilidad, rendimiento, diseño, usabilidad…- en las bibliotecas y aplicaciones del escritorio. A destacar las mejoras en Thunar, el gestor de archivos y una de las piezas clave de Xfce: presentación, búsqueda, barra de herramientas, aspecto, usabilidad… La aplicación recibe muchos cambios en este sentido.

Otros elementos elementales que, valga la redundancia, reciben mejoras en Xfce 4.20 incluyen el menú de aplicaciones, el panel del escritorio y el propio fondo de escritorio, la configuración de la gestión de energía, el soporte de sesiones, la configuración de apariencia y monitores… Y si no especificamos nada, es porque prácticamente todo consiste en una opción que se añade, otra que se retoca, un cambio aquí y allá… Poca cosa que en conjunto es mucho, pero que no merece la pena listar.

Por el contrario, vale la pena ir al anuncio oficial de Xfce 4.20 y para más daos, la lista de cambios completa. Porque muchas de esas cosas aparecerán sobre la marcha, conforme se vaya usando la nueva versión del entorno de escritorio, cuyo despliegue comienza ya mismo: primero actualizarán las distribuciones rolling-release, después las que vayan sacando nueva versión… Lo de siempre.

La entrada Xfce 4.20 ya está aquí con muchos pequeños cambios y soporte experimental de Wayland es original de MuyLinux

Valorar post

Entradas relaccionadas

MX Linux 23.3 se actualiza sobre Debian 12.5 con el kernel Liquorix y otras novedades

Redacción

fwupd ya permite actualizar el firmware de las gráficas Navi 30 de AMD Radeon

Redacción

LXQt 0.16.0: entorno de escritorio ligero de Qt para Linux

Linux en Español

Eficiencia y optimización: los desafíos de GNOME

Linux en Español

AMD publica un driver para Linux que soporta sus dispositivos de inteligencia artificial

Redacción

Linux 6.11 introduce importantes mejoras para AMD e Intel

Redacción

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies