Linux en español
Noticias

Linux 6.13 introduce la «preemisión perezosa», escritura atómica en XFS y muchas otras novedades

2 minutos de lectura

Linus Torvalds ha anunciado el lanzamiento de Linux 6.13, una nueva versión estable del kernel, la primera que ve la luz este año, repleta como es costumbre de cambios, tanto en la forma de novedades como de optimizaciones y correcciones apuntando de igual modo a los sospechosos habituales, léase soporte de hardware, seguridad, sistemas de archivos, etc.

Entre las principales novedades de Linux 6.13 se destacan aspectos como la «lazy preemption«, un término complejo que, explicado con palabras sencillas, es la capacidad del sistema operativo para interrumpir la ejecución de una tarea en curso y dar prioridad a otra más urgente; un mecanismo esencial para dar rápida respuesta a eventos críticos, pero puede afectar al rendimiento si no se gestiona adecuadamente.

HIT Closer

Pues bien, Linux 6.13 introduce la «preemisión perezosa«, que viene a ser un punto intermedio entre las «preemisión total» y la «preemisión voluntaria» tradicional del kernel, que básicamente se ha implementado para equilibrar la respuesta entre el rendimiento y la asignación de prioridades [Ndr: la traducción del termino original, preemption, sería en un principio prelación, pero me ha parecido más oportuno utilizar la directa, ya que es la usada cuando se habla de sistemas operativos].

Acerca de la preemisión perezosa se publicada hace un tiempo un artículo en en LWN de lectura recomendada para quien desee profundizar en el tema.

Otra novedad realmente interesante que se estrena con Linux 6.13 es el soporte de para operaciones de escritura atómica en los sistemas de archivos XFS, el acceso directo (Direct I/O) de Ext4 (el soporte completo le llegará algo más adelante) y algunos modos RAID. Estas operaciones permiten escribir bloques de datos más grandes que el tamaño del sector de almacenamiento de forma atómica, lo que mejora la integridad de los datos en hardware compatible, léase unidades NVMe.

Otras novedades de este lanzamiento incluyen mejoras de red como la suspensión de NAPI, una nueva API genérica para configurar el modelado de tráfico de hardware en interfaces de red, «páginas de guardia» más eficientes… y muchas más cosas, todas ellas de complejo arraigo técnico. Para más datos, como siempre, la información que recoge Kernel Newbies.

Por otro lado, y pese a que Linux 6.13 no se vuelca a priori tanto como suele ser habitual, hay muchas novedades también relacionadas con el soporte de procesadores y gráficos, para lo cual es mejor echar un vistazo al repaso de Phoronix, donde explican estos asuntos de manera más llana.

La entrada Linux 6.13 introduce la «preemisión perezosa», escritura atómica en XFS y muchas otras novedades es original de MuyLinux

Valorar post

Entradas relaccionadas

Red Hat descubre tres vulnerabilidades en el Kernel de Linux

Linux en Español

Git 2.25 lanzado como su primera actualización de 2020

Linux en Español

Ubuntu Touch OTA-13 lanzado con soporte para seis nuevos dispositivos móviles

Linux en Español

TEA eBook Reader: un lector de libros electrónicos basado en electron

Linux en Español

OpenMandriva ROME 24.12, ahora con ‘spin’ cósmico

Redacción

2 años sin el fundador de debian Ian Murdoc

Diego García Cuesta

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies