Linux en español
Noticias

Flathub supera los 3.000 millones de descargas

2 minutos de lectura

Flathub ha superado los 3.000 millones de descargas. Ahí es nada. La tienda de aplicaciones Flatpak de referencia alcanza un nuevo hito que consolida su papel dentro del ecosistema de escritorio de manera muy destacada. Si en 2023 nos hacíamos eco de los mil millones… Pues eso: a mil millones por año, pero con tendencia al alza.

En el momento de escribir estas líneas el contador ya marca más de 3.026 millones de descargas, incluyendo instalaciones y actualizaciones. El ritmo se ha acelerado en los últimos tiempos, impulsado por una mayor adopción del formato Flatpak y por la presencia cada vez más habitual de Flathub preconfigurado en distribuciones de todo tipo, e incluso la Steam Deck.

HIT Closer

Desde que se puso en marcha en 2018 Flathub ha reunido más de 3.000 aplicaciones… y solo de escritorio. Entre ellas están muchos de los nombres más conocidos del software libre (y no tan libre): Firefox, LibreOffice, GIMP, Steam, Discord, Spotify… y un largo etcétera que abarca categorías como productividad, gráficos, sonido y vídeo, juegos o herramientas para desarrolladores. Incluso hay aplicaciones Linux, no dirigidas específicamente al escritorio, como puede ser SBC Pi o móviles.

Pero si algo impresiona, más allá del volumen, es el alcance global de Flathub. Estados Unidos encabeza el ranking con más de 676 millones de descargas, seguido por Alemania (314 millones) y Brasil (263 millones). Un ‘top ten’ en el que están también el Reino Unido, Rusia, Francia, Canadá, Italia, Polonia y España, que se cuela en el séptimo puesto con más de 104.000 descargas acumuladas., todo ello según las estadísticas de la plataforma.

flathub

Por supuesto, estas cifras no equivalen a usuarios individuales, sino a descargas totales, pero dan buena cuenta del peso que ha adquirido Flathub dentro del escritorio Linux. Tanto es así que sus responsables estimaban el año pasado que ya hay más de un millón de usuarios en activo, a razón del análisis de las descargas de los entornos de ejecución (runtimes) del FreeDesktop SDK, base sobre la que se apoya todo el ecosistema.

El modelo de Flathub, basado en un repositorio central que aglutina la mayoría de las aplicaciones Flatpak, sigue ganando tracción. Detrás están freedesktop.org y Red Hat, pero también la comunidad, que ha sabido consolidar el proyecto hasta convertirlo en el referente que es hoy, aun cuando contradice un tanto la filosofía descentralizada del formato, y es que no estar en Flathub es, simplemente, como no estar.

La entrada Flathub supera los 3.000 millones de descargas es original de MuyLinux

Valorar post

Entradas relaccionadas

SUSE Linux Enterprise Micro 6.0: inmutabilidad para facilitar la gestión de contenedores y máquinas virtuales

Redacción

Pine64 considerando un Smartphone GNU/Linux ejecutando KDE Plasma

Linux en Español

+1M de estudiantes aprendiendo Linux y subiendo…

Linux en Español

ONLYOFFICE 7.3 mejora los formularios e introduce elementos SmartArt

Redacción

Qué son los Contenedores de Firefox y cómo usarlos para proteger tu privacidad

Linux en Español

Connect Watch lanzará un smartwatch con Linux

Diego García Cuesta

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies