Linux en español
Noticias

Chromium mejora su integración y soporte en Linux

3 minutos de lectura

Chromium, y por ende Chrome, se muestra como una tecnología superior a Firefox en Windows, macOS y Android, sin embargo, en Linux el panorama cambia debido a que su soporte para Wayland es inferior, va con retraso en el soporte de la aceleración por hardware y su soporte para los formatos de paquetes universales no termina de cuajar debido a ciertas incertidumbres en torno al sandbox. Pese a todo, la tecnología procedente de Google sigue evolucionando y, según han recogido en Phoronix, ha introducido recientemente un par de cosas interesantes.

La primera novedad que ha sido fusionada en Chromium y que debería llegar en un futuro próximo a los usuarios es el soporte para la Interfaz de Servicio Secreto de freedesktop.org (org.freedesktop.Secret.Service) dentro de SecretPortalKeyProvider, lo que representa un cambio en el código del navegador para implementar “un cliente asíncrono OSCrypt utilizando la interfaz del Servicio Secreto de Freedesktop. Tanto gnome-keyring como KWallet exponen esta interfaz, por lo que eventualmente podremos eliminar ambos backends sincrónicos”.

HIT Closer

Chromium, el navegador de código abierto, adopta el sistema de gestión de secretos de freedesktop.org y mejora el soporte de Wayland. El Servicio Secreto de freedesktop.org se implementa mediante una API que ha sido diseñada por desarrolladores de GNOME y KDE con el fin de proporcionar una vía común para almacenar secretos, en lugar de emplear una API específica para cada escritorio. Llegados a este punto, no viene mal recordar el objetivo del proyecto freedesktop, que trabaja en el desarrollo de tecnologías interoperables entre escritorios que funcionan sobre X11 y Wayland. Entre los desarrollos que están bajo su paraguas están Xorg, Wayland, VA-API, Mesa, GStreamer, PulseAudio, PipeWire, libinput y D-Bus, entre otros muchos.

Habilitando el soporte de Wayland en Chromium a traves de la flag Preferred Ozone platform

Habilitando el soporte de Wayland en Chromium a traves de la flag «Preferred Ozone platform»

En lo que respecta al soporte de Wayland, nos encontramos con una fusión en la que el protocolo xdg-toplevel-drag ha sido incluido en Ozone en sustitución del extended-drag-unstable-v1. xdg-toplevel-drag debería mejorar la experiencia a la hora de arrastrar y soltar cuando se mueve la ventana al mismo tiempo, lo que debería ser útil en situaciones como la de acoplar y desacoplar pestañas de una ventana.

En Chromium tomaron hace más de una década la decisión de soportar Wayland a través de Ozone, una capa de abstracción con la que se pretende soportar X11 y Wayland al mismo tiempo. Sin embargo, este enfoque, o posiblemente la falta de diligencia por parte de los desarrolladores, ha hecho que en la actualidad el soporte de Chromium para Wayland siga estando bastante inmaduro, o al menos está bastante menos maduro que el de un Firefox que soporta el protocolo de manera predeterminada desde la versión 121, mientras que en la tecnología Google todavía hay que habilitarla a través de la flag “Preferred Ozone platform” dentro de la sección chrome://flags.

Chromium sigue necesitando mejorar su soporte para algunas tecnologías de Linux que a estas alturas no huelen ni por asomo a nuevo, pero al menos va progresando poco a poco por la vía correcta o al menos eso parece. Otro frente que hay es el de PipeWire, que debería cubrir los dispositivos de cámara y la captura del escritorio, además de un sonido que por lo general no da problemas gracias al daemon que proporciona pipewire-pulse, que actúa como capa de compatibilidad con PulseAudio.

La entrada Chromium mejora su integración y soporte en Linux es original de MuyLinux

Valorar post

Entradas relaccionadas

La beta de Ubuntu 24.04 LTS se retrasa por el incidente con XZ

Redacción

Microsoft se cuela en el TOP500 de las supercomputadoras más rápidas del mundo

Redacción

Wi-Fi Alliance simplifica los nombres para los estándares de Wi-Fi

Diego García Cuesta

CentOS Stream 10 pone la primera piedra para Red Hat Enterprise Linux 10

Redacción

GNOME 48 mejora el rendimiento, la experiencia de usuario, estrena tipografía y más

Redacción

Habrá ración triple de Linux Mint este verano, incluyendo nueva ISO y nueva versión de LMDE

Redacción

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies