Linux en español
Zentyal 6.0
Distribuciones

Zentyal 6.0, nueva versión de la alternativa abierta a Windows Server Essentials

1 minuto de lectura

La española Zentyal ha anunciado el lanzamiento de la nueva versión de su suite integrada de servidor para pequeñas empresas, Zentyal 6.0.

Llamada originalmente Linux Small Business Server como referencia directa a Windows Small Business Server, el proyecto ha evolucionado a lo largo de los años bajo el nombre de Zentyal hasta ofrecer una completa alternativa al producto de Microsoft, denominado en sus últimas versiones Windows Server Essentials.

HIT Closer

En esencia Zentyal es una distribución Linux para servidores con la que ejecutar una infraestructura de red unificada, incluyendo gestión integral de redes, servidor de oficina, de correo electrónico, de comunicaciones, trabajo en grupo, copias de seguridad y, en definitiva, toda la funcionalidad que puede requerir una pequeña empresa que desee administrar la información de sus usuarios en casa.

Uno de los puntos fuertes de Zentyal es su compatibilidad nativa con Microsoft Outlook, así como con protocolos como Microsoft Exchange y Active Directory entre otros, ofreciendo la libertad de montar un Linux Small Business Server con el soporte necesario para garantizar la interoperabilidad, o mediante componentes y aplicaciones de código abierto. Asimismo, añaden una serie de herramientas y paneles de administración gráficos totalmente preparados.

Zentyal 6.0 da el salto de base con respecto a su anterior versión y pasa a utilizar Ubuntu Server 18.01 LTS, incluyendo actualizaciones como Linux 4.15 o Samba 4.7, entre muchos otros cambios. Zentyal se ofrece en versiones para servidor y nube a través de proveedores como software como servicio, pero también dispone de edición comunitaria de descarga libre.

Post original en: muylinux.com

Valorar post

Entradas relaccionadas

5 Mejores distribuciones linux para portátiles

Diego García Cuesta

Fedora 32 ya disponible, con Linux 5.6 y GNOME 3.36

Linux en Español

Kodachi una distro basada en Debian enfocada en el anonimato

Diego García Cuesta

BlackArch recibe una actualización versión 2020.01.01

Linux en Español

CentOS 8.1: Ya disponible con novedades de RHEL 8.1

Linux en Español

IBM cierra la adquisición histórica de Red Hat por 34.000 millones de dólares

Linux en Español

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies