Linux en español
Noticias

openmediavault, una distribución que deja tu NAS listo para usar

3 minutos de lectura

Hoy vamos a aprovechar la ocasión para presentar a openmediavault, una distribución Linux basada en Debian y orientada al almacenamiento conectado en red (NAS). Su origen está en un intento por parte de su desarrollador principal, Volker Theile, de portar FreeNAS a Linux, ya que FreeNAS se basa o al menos se basaba en FreeBSD.

openmediavault proporciona muchos servicios de manera que están listos para usar, entre ellos SSH, (S)FTP, SMB/CIFS y RSync. Su administración se hace vía web y el diseño modular del marco que proporciona puede ser modificado mediante la instalación de plugins. Otras características son la gestión de paquetes mediante APT, la gestión de volúmenes, soporte de S.M.A.R.T., agregación de enlaces, wake on LAN, soporte de IPv6, notificaciones de correos electrónicos, compartición de ficheros y soporte de instantáneas para las carpetas compartidas, todo con el foco puesto en pequeñas oficinas de empresas y las oficinas domésticas, aunque sin estar necesariamente limitado a esos escenarios.

HIT Closer

Tras presentar la distribución y sus características principales, pasamos a exponer qué trae openmediavault 7, la versión más reciente que vio la luz hace poco. En primer lugar nos encontramos con que se basa en Debian 12 “Bookworm”, último lanzamiento estable de su distribución madre, a lo cual se suma que las actualizaciones de paquetes y las notificaciones pueden ser manejadas por las actualizaciones desatendidas.

openmediavault

En openmediavault 7 es posible reubicar la administración de un dispositivo Linux MD en un plugin separado, se ha incorporado soporte para dispositivos en red de tipo Ethernet utilizando alias del árbol de dispositivos, el paquete cron-apt ha sido sustituido por unattended-upgrades y apticron para asegurar que las actualizaciones de seguridad son instaladas automáticamente y el paquete apt-listchanges envía un correo electrónico con un resumen de los últimos cambios cada vez que se actualizan los paquetes.

Otras cosas interesantes son la capacidad de autenticar una llamada de procedimiento remoto (RPC) mediante el uso de la cabecera X-OPENMEDIAVAULT-SESSIONID en lugar de una cookie, la reducción del tiempo de consulta para determinar la información S.M.A.R.T. mediante el recorte de la cantidad de parámetros de la consulta al mínimo, la adición un widget al panel para mostrar las temperaturas de todos los discos físicos, la incorporación de soporte para elegir entre los tipos de cifrado RSA y Ed25519 al crear una calve de SSH en la interfaz de usuario, la eliminación del soporte para importar claves SSH DSA, además de haberse mejorado la implementación de cuotas del sistemas de ficheros.

Y estas son las novedades de openmediavault 7, los que quieran saber todos los detalles pueden consultarlos en el anuncio oficial y el sistema está disponible en SourceForge en formato de imagen ISO. Los responsables de la distribución recomiendan ejecutar omv-upgrade después de llevar a cabo el proceso de instalación.

La entrada openmediavault, una distribución que deja tu NAS listo para usar es original de MuyLinux

Valorar post

Entradas relaccionadas

Disponible LMDE 6, lo nuevo del Linux Mint basado en Debian

Redacción

Ubuntu Core Desktop: la edición inmutable retrasa su lanzamiento de manera indefinida

Redacción

El principal innovador del Kernel de Linux es Microsoft

Diego García Cuesta

PipeWire 1.4 mejora la integración de MIDI 2, el soporte de PulseAudio y JACK

Redacción

ONLYOFFICE, una suite ofimática libre con el ‘ribbon’ que tanto te gusta

Linux en Español

Disponible Ubuntu 24.10 con GNOME 47, Plasma 6.1, Wayland con NVIDIA y más

Redacción

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies