Linux en español
Noticias

Kali Linux 2024.4: la distro especializada en seguridad se despide de los 32-bit

2 minutos de lectura

Kali Linux 2024.4 es la cuarta y última versión de la distribución especializada en seguridad que verá la luz este año, pero no solo eso: este lanzamiento supone también la despedida del soporte de 32-bit, con matices. Esa y otras novedades, a continuación.

Kali Linux llega con una última versión para despedir 2024 en el que ha habido un poco de todo en un suma y sigue que no concluye ahora, pero en el que se marca un antes y un después, y es que la distribución se basa en Debian Testing y esta se prepara para el lanzamiento, seguramente el verano que viene, de Debian 13. Y Debian 13 tendrá entre sus cambios destacados el «abandono» del soporte de 32-bit.

HIT Closer

Así, es normal que Kali Linux se adelante un poco a los acontecimiento y anuncie ahora lo propio: el adiós a los 32-bit, pero solo en lo que a las imágenes del sistema se refiere, kernels incluidos. Por lo demás, tanto Debian como Kali seguirán la senda marcada por otras tantas distribuciones a lo largos de los últimos años y se mantendrá el soporte para ejecutar aplicaciones de 32-bit, imprescindible en muchos aspectos.

Kali Linux 2024.4

Kali Linux 2024.4

Otras novedades de Kali Linux 2024.4 incluyen, según recogen en el anuncio oficial, la actualización a GNOME 47 como entorno de escritorio predeterminado, a Python 3.12, compatibilidad con el gestor de imágenes de Raspberry Pi (en el anuncio se explica brevemente cómo funciona), el abandono de las claves DSA para gestionar conexiones SSH, se han actualizado los foros del proyecto con Discourse; también hay novedades para Kali NetHunter (Android)…

Y, como suele ser habitual con cada nuevo lanzamiento de la distribución, Kali Linux 2024.4 incorpora nuevas herramientas a sus repositorios:

  • bloodyad: Marco de escalada de privilegios de Active Directory.
  • certi: Pide certificados a ADCS y descubre plantillas.
  • chainsaw: Busca rápidamente y explora artefactos forenses de Windows.
  • findomain: Solución más rápida y completa para reconocimiento de dominios.
  • hexwalk: Analizador, editor y visualizador de hexadecimales.
  • linkedin2username: Genera listas de nombres de usuario para empresas en LinkedIn.
  • mssqlpwner: Interactúa y explota servidores MSSQL.
  • openssh-ssh1: Cliente SSH seguro para protocolo SSH1 legado.
  • proximoth: Detector de vulnerabilidad de ataque de control de marco.
  • python-pipx: Ejecuta binarios de paquetes Python en entornos aislados.
  • sara: Inspector de seguridad de RouterOS.
  • web-cache-vulnerability-scanner: Herramienta CLI basada en Go para pruebas de vulnerabilidad de caché web.
  • xsrfprobe: Herramienta avanzada de auditoría y explotación de CSRF/XSRF.
  • zenmap: Interfaz de usuario de Network Mapper (nmap).

Para más datos, el anuncio oficial enlazado más arriba y la página de descargas, para quien prefiera ir directo al grano.

La entrada Kali Linux 2024.4: la distro especializada en seguridad se despide de los 32-bit es original de MuyLinux

Valorar post

Entradas relaccionadas

AI4COVID-19, una app como diagnóstico preliminar analizando la tos

Linux en Español

El controlador de NVIDIA mejora el soporte de Wayland con la sincronización explícita

Redacción

Garuda Linux, una derivada de Arch Linux centrada en las instantáneas y el ‘gaming’

Redacción

KDE Plasma 6 RC2 : último paso antes de la versión final

Redacción

Disponible Mageia 9: renovación por actualización

Redacción

Lanzado VirtualBox 6.0 con soporte para Linux 4.20

Linux en Español

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies