Linux en español
Noticias

El webmail de código abierto Roundcube se «fusiona» con Nextcloud

3 minutos de lectura

Nextcloud suma una nuevo activo a su oferta de soluciones de productividad y no es algo nuevo, precisamente: el veterano cliente de correo electrónico Roundcube se fusiona con Nextcloud con el mismo objetivo de «responder a los desafíos que plantea la centralización tecnológica, tanto para el sector público como el privado, pero también para el usuario doméstico».

Lo que se describe como una fusión, no obstante, es más bien una adopción, pues Roundcube pasa a formar parte de los proyectos bajo el ala de Nextcloud, aun cuando conservará la capacidad todoterreno que lo ha hecho tan popular entre los proveedores de servicios de Internet. Es decir, Roundcube seguirá operando como hasta ahora, pero su integración con Nextcloud irá acrecentándose paulatinamente.

HIT Closer

A modo de recordatorio para quien lo necesite, Nextcloud es una suite de aplicaciones de productividad en la nube similar a alternativas privativas como las que ofrecen Google o Microsoft, pero de código abierto y disponible e implementable bajo demanda, tanto a modo personal como empresarial. Nextcloud cuenta con aplicaciones de almacenamiento y sincronización de archivos, contactos, calendario, tareas, videoconferencia, edición colaborativa de documentos en línea y muchas otras funciones.

Nextcloud es posiblemente la solución más popular y extendida de su categoría con implementaciones a nivel local, regional e incluso nacional en diferentes lugares de Europa. Y va camino de tener presencia transnacional: este mismo año está siendo puesta a prueba por la Unión Europea. Asimismo, es también cada vez más común encontrar a Nextcloud en la oferta de los proveedores de servicios de Internet.

roundcube - nextcloud

Por su parte, Roundcube es un veterano cliente de correo electrónico de código abierto de tipo webmail, esto es, para acceder con el navegador web, con una gran implantación a sus espaldas. Se trata de software de servidor, al igual que Nextcloud, y es una de las alternativas más extendidas en la oferta de los proveedores de servicios de Internet. Si contratas un servicio de correo ligado a tu dominio, es probable que Roundcube sea la interfaz elegida.

De hecho, hace mucho tiempo que era posible integrar Roundcube en Nextcloud, si bien este último desarrolló su propia aplicación de correo electrónico, más sencilla -y limitada- y moderna que Roundcube. ¿En qué quedará, entonces, Nextcloud Mail? No está claro, Lo que sí lo está es que los fatuos intentos de renovación de Roundcube vuelven a tener una oportunidad, gracias a la inversión de que proveera Nextcloud al proyecto.

Mientras tanto, seas usuario de uno, del otro o de los dos, no tienes de qué preocuparte, porque todo seguirá funcionando como lo ha hecho hasta el momento. Con todo, desde Nextcloud califican este anuncio como «un nuevo hito para la descentralización global de TI». Si te interesa adentrarte un poco en los detalles de este movimiento, en el blog de Nextcloud han publicado una entrevista con los fundadores de ambos proyectos.

La entrada El webmail de código abierto Roundcube se «fusiona» con Nextcloud es original de MuyLinux

Valorar post

Entradas relaccionadas

Kaspersky lanza un escáner de malware para Linux

Redacción

Mastodon supera los 15 millones de usuarios

Redacción

Slacko64 Puppy 7.0 con capacidad de arranque UEFI de 64 y 32 bits

Linux en Español

PING: Parrot OS, Tails, ChimeraOS, Deepin, Bodhi Linux, Debian…

Redacción

Deepin construye un mejor escritorio Linux

Linux en Español

GitHub Free ofrece repositorios privados gratuitos e ilimitados

Linux en Español

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies