Linux en español
SmartSynchronize
Herramientas

SmartSynchronize: una utilidad para la comparación de archivos y carpetas

4 minutos de lectura

La sincronización de datos requiere programadores, administradores de sistemas y tiempo y demás. Sin embargo, es igualmente importante seleccionar correctamente las herramientas para este tipo de labores.

Por lo que, si estás buscando alguna herramienta que te ayude con la comparación de archivos y carpetas de manera automática y facilitar esta tarea, este articulo puede ser de tu interés, ya que te hablaremos un poco sobre SmartSynchronize.

Tabla de contenidos

Sobre SmartSynchronize

SmartSynchronize es un programa multiplataforma para comparar datos, estructuras de directorios y sus contenidos.

Esta aplicación les va a permitir comparar archivos o realizar combinaciones de tres vías, ambas con la capacidad de editar el contenido del archivo.

HIT Closer

SmartSynchronize está optimizado para comparar estructuras de directorios (por ejemplo, proyectos de software) y puede mantenerlos sincronizados.

Los modos de comparación se presentan en la ventana de bienvenida del programa.

Además del cuadro de diálogo de selección de archivos, puede ver el historial y seleccionar un perfil guardado.

También en las Preferencias, los filtros están configurados: filtros de archivos para filtrar archivos por nombre y extensión, y filtros de directorios que permiten hacer una lista de excepciones.

Para comparar archivos en SmartSynchronize , lo podemos hacer en el modo lado a lado de dos paneles se utiliza con el desplazamiento sincrónico de los contenidos de ambos paneles.

SmartSynchronize especifica dónde y en qué dirección se agregará la sección de un archivo a otro. La inserción de texto se realiza con un solo clic, lo que le permite prescindir del menú contextual.

La codificación y la sintaxis del documento se pueden determinar manualmente, el resaltado de sintaxis se proporciona para muchos lenguajes de programación y marcado, numeración de líneas y otras características editoriales inherentes a los entornos de desarrollo integrado IDE.

En general, SmartSynchronize está configurado de manera flexible, pero todas las configuraciones se distribuyen a diferentes secciones del menú, lo que requiere un poco de tiempo para acostumbrarse.

No hay suficientes modos de visualización, configuración de la barra de herramientas.

SmartSynchronize no está diseñado como una herramienta de copia de seguridad o sincronización con hosts remotos, por ejemplo, FTP.

En el modo de comparación de directorios, se muestra una lista de archivos y el estado de cada uno de ellos, una vista previa está disponible en la parte inferior de la ventana.

El método de comparación, por contenido o solo por tamaño y tiempo, se define en la configuración Editar – Preferencias.

El número de columnas de información (tipo de archivo, fecha) no se puede aumentar, aunque es posible desactivar las disponibles.

Principales características de SmartSynchronize

Comparación de archivos:

  • Edición cómoda y transferencia de cambios de un archivo a otro.
  • Detección de cambio de línea interna

Directorio de comparar:

  • Filtro configurable para la exploración personalizada de directorios (inclusión y exclusión)
  • filtro  para archivos ignorados
  • Fácil transferencia de cambios de una estructura de directorio a otra.
  • Guardando la configuración para su posterior reutilización (“perfil”)
  • Sincronización automática según tiempos de archivo y tiempo de sincronización anterior

Combinación de 3 vías:

  • Posibilidad de editar cada uno de los tres archivos.
  • Fácil fusión de archivos modificados a archivos resultantes

General

  • Interfaz de línea de comandos para invocar fácilmente desde otras aplicaciones.
  • Fuente configurable, colores y aceleradores.
  • Soporte para todas las codificaciones de archivos de texto principales

SmartSynchronize

¿Cómo instalar SmartSynchronize en Linux?

Para quienes estén interesados en poder instalar esta herramienta en sus sistemas, podremos hacerlo de una manera general para Linux.

Para ello haremos uso de los paquetes de Flatpak, por lo que debemos de contar con el soporte para este instalado en nuestro sistema.

Si no es así puedes consultar el siguiente artículo en donde te explicamos cómo hacerlo.

Ahora, solamente debes de abrir una terminal y en ella vas a ejecutar el siguiente comando:

flatpak install --user https://flathub.org/repo/appstream/com.syntevo.SmartSynchronize.flatpakref

Para el caso de los usuarios de Arch Linux, podrán instalar esta herramienta desde AUR. Solo deben de abrir una terminal y en ella vamos a ejecutar el siguiente comando:

yay -S smartsynchronize

Noticia obtenida de blog.desdelinux.net

Valorar post

Entradas relaccionadas

¿Quién quiere Adobe Premiere para Linux?

Linux en Español

GNU nano 4.0: Lanza nueva versión

Linux en Español

pause-on-lock: Pausa la música al bloquear la pantalla

Diego García Cuesta

Rclone, el sincronizador definitivo para el almacenamiento en la nube

Linux en Español

Station: una estación de trabajo muy funcional en linux

Linux en Español

6 herramientas para generar y probar tareas Cron en Linux

Diego García Cuesta

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies