Linux en español
Corona Labs
Noticias

Corona Labs anuncia que su motor será Open Source

1 minuto de lectura

Corona es un motor dedicado al despliegue de aplicaciones y videojuegos 2D que cuenta con su propio editor. Se trata de un proyecto veterano con casi una década de trayectoria que para su API utiliza Lua, lenguaje que en su momento recomendamos para iniciarse en la programación, sobre C++ y OpenGL.

Nueve años después de comenzar su andadura, los encargados de este proyecto han anunciado que abrirán el código de la mayor parte del motor, un movimiento que posiblemente busque un mejor posicionamiento en un mercado que desde Corona Labs reconocen como sobresaturado. En la correspondiente entrada en el blog corporativo han hecho repaso de algunos de sus éxitos, como el alcanzar el número 1 en algunas tiendas de aplicaciones.

HIT Closer

Aunque es un paso en la buena dirección por parte de Corona Labs, el hecho de que hayan mencionado que liberarán la “mayor parte del motor” deja entrever que se guardarán alguna que otra carta bajo la manga, manteniéndose el editor como software privativo.

Otra pega es que a pesar de estar aparentemente construido totalmente con tecnologías multiplataforma, no ofrece soporte para GNU/Linux, ni a nivel del editor ni en el despliegue de las aplicaciones, estando el primer componente disponible solo para Windows y Mac y el soporte de lo segundo para Windows, Mac, iOS, tvOS, Android, Android TV y Kindle Fire.

Sin embargo, a su favor tiene la posibilidad de integrar el código de Lua y los correspondientes activos en proyectos de Xcode y Android Studio para incluir características nativas de cada plataforma.

Esperemos que esta liberación parcial del motor sea un primer paso para terminar dando soporte a GNU/Linux.

Post original en: muylinux.com

Valorar post

Entradas relaccionadas

Mozilla publica un repositorio de Firefox Nightly para Debian y Ubuntu

Redacción

Vivaldi llega de manera oficial a la Snap Store

Redacción

Vivaldi integra Proton VPN en el navegador

Redacción

Qué son los Contenedores de Firefox y cómo usarlos para proteger tu privacidad

Linux en Español

Slimbook presenta los nuevos Excalibur y KDE: AMD al poder

Redacción

Linux 6.15 mejora el apartado gráfico, el rendimiento y amplía el soporte de hardware

Redacción

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies