Linux en español
Noticias

Red Hat respalda los Principios de código abierto de la ONU

3 minutos de lectura

Red Hat ha anunciado su apoyo a los Principios de código abierto de las Naciones Unidas, un conjunto de directrices que buscan impulsar la colaboración y la adopción de tecnologías abiertas en el ámbito institucional y más allá. Un paso que, sostienen, encaja de lleno con la filosofía con la que la compañía lleva trabajando tres décadas.

La iniciativa, elaborada por la comunidad Open Source United dentro de la Digital Technology Network del Consejo Ejecutivo de la ONU, establece cómo debería implementarse el código abierto en proyectos globales para garantizar accesibilidad, seguridad y sostenibilidad.

HIT Closer

Los Principios de código abierto de la ONU giran en torno a varios ejes fundamentales:

  1. Abierto por defecto: hacer del código abierto el enfoque estándar para los proyectos.
  2. Contribuir al proyecto: fomentar la participación activa en el ecosistema de código abierto.
  3. Seguro por diseño: priorizar la seguridad en todos los proyectos de software
  4. Fomentar la participación inclusiva y la creación de comunidad: facilitar contribuciones diversas e inclusivas.
  5. Diseñar para la reutilización: garantizar la interoperabilidad de los proyectos en diferentes plataformas y ecosistemas.
  6. Proporcionar documentación: ofrecer documentación detallada para usuarios finales, integradores y desarrolladores.
  7. Reconocer, incentivar, apoyar y empoderar: empoderar a individuos y comunidades para que participen activamente.
  8. Mantener y escalar: dar soporte al desarrollo de soluciones que satisfagan las necesidades cambiantes del sistema de la ONU y más allá.
  9. Sostener y escalar: apoyar el desarrollo de soluciones que satisfagan las necesidades cambiantes del sistema de la ONU y otros ámbitos.

Para la compañía, estos principios no suponen una novedad, sino la formalización de una forma de trabajar que ya aplican en el desarrollo de productos como Red Hat Enterprise Linux o las más recientes iniciativas en inteligencia artificial con AI Inference Server.

“Son increíblemente similares, si no idénticos, a cómo entendemos la innovación en Red Hat: en abierto, con las comunidades, y con la vista puesta en la transparencia y la confianza”, apunta Shuchi Sharma, vicepresidenta del área de Open Source y AI Program Office de la compañía.

La naturaleza global de la ONU y la influencia de sus organismos son, según Red Hat, factores que pueden acelerar la expansión del código abierto en todo el mundo. Además, remarcan que se trata de algo más que software: es un marco para que gobiernos e instituciones internacionales adopten transparencia, sostenibilidad y rendición de cuentas.

Red Hat se suma así a otros conocidos actores del ecosistema, como la Open Source Initiative, en el respaldo a estos principios. La empresa destaca a este respecto su compromiso en eventos como la UN Open Source Week, donde se unirá como The Apache Software Foundation, Linux Professional Institute y Cloud Native Computing Foundation con el objetivo de reforzar el papel del código abierto en la transformación digital global.

La entrada Red Hat respalda los Principios de código abierto de la ONU es original de MuyLinux

Valorar post

Entradas relaccionadas

OpenELA publica un código fuente inicial para crear derivados de Enterprise Linux

Redacción

Disponible la primera versión de Mir, servidor gráfico de Canonical

Linux en Español

KDE Plasma 6 RC2 : último paso antes de la versión final

Redacción

Intel disminuye el rendimiento un 50% en algunas cargas

Linux en Español

Manjaro 24, ya disponible con Linux 6.9, Plasma 6, GNOME 46…

Redacción

systemd trae a Linux el pantallazo azul de la muerte

Redacción

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies