Linux en español
Noticias

LXQt 2.3: el escritorio ligero amplía su soporte para Wayland

2 minutos de lectura

LXQt 2.3.0 es la nueva versión del entorno de escritorio ligero basado en Qt, un lanzamiento —el segundo y último que verá la luz este 2025— que, como viene siendo habitual en este proyecto, no es especialmente llamativo, pero que sin duda será interesante para los usuarios que esperan a recibirlo.

Entre las principales novedades que trae esta nueva versión de LXQt destaca el avance en el soporte de Wayland en componentes clave del escritorio, como el panel , cuyo conmutador de escritorio (Desktop Switcher) ahora funciona con compositores como Labwc y niri y dispone de un backend específico para el compositor de ventanas ligero Wayfire.

HIT Closer

También se ha puesto al día la herramienta ScreenGrab, el capturador de pantalla del entorno, que mejora el contraste del marco de selección en X11 y ofrece una experiencia más integrada en Wayland; el gestor de energía añade una sección para apagar el monitor bajo Wayland (compatible con KWin, niri y Hyprland); yse  añade la utilidad lxqt-qdbus para facilitar el uso de comandos D-Bus en Wayland.

Otros avances de LXQt que meren mención incluyen mayor flexibilidad en el complemento de comandos personalizados del panel, que ahora puede actualizar su salida en tiempo real y admite formato estructurado, lo que amplía sus posibilidades para usuarios avanzados. Además, se introduce la opción “Safely Remove” en el menú contextual lateral de PCManFM-Qt, y una configuración para desactivar los tooltips de archivos en el escritorio, aportando más control sobre la experiencia del usuario.

Por último, el terminal QTerminal se suma soporte para emojis de banderas, la opción “Toggle Bookmarks” en el menú contextual y pequeños ajustes de interfaz, mientras que el archivador de LXQt incorpora soporte para el formato y algoritmo de compresión sin pérdida LZ4, corrige el manejo de contraseñas erróneas con archivos 7z y mejora la gestión de las acciones de borrado y vista previa.

En resumen, LXQt 2.3.0 es un lanzamiento discreto, de suma poquitos y sigue a por más, aunque tratándose de un proyecto pequeño no se le puede pedir mucho más. Por lo menos mantienen el calendario de liberaciones de manera rigurosa y siguen avanzando en el soporte de Wayland, tras el salto a Qt6, el objetivo más ambicioso del escritorio.

Toda la información en el anuncio oficial.

La entrada LXQt 2.3: el escritorio ligero amplía su soporte para Wayland es original de MuyLinux

Valorar post

Entradas relaccionadas

Ikey Doherty fundador de Solus se retira

Linux en Español

Disponible Ubuntu 24.10 con GNOME 47, Plasma 6.1, Wayland con NVIDIA y más

Redacción

The Linux Foundation lanza una nueva iniciativa para impulsar la adopción de la criptografía poscuántica

Redacción

Firefox mejorará su rendimiento gracias a LLVM Clang

Linux en Español

Firefox 129 permite personalizar la vista de lectura e introduce previsualización de pestañas

Redacción

Cinnamon 5.8 mejora la integración con Flatpak y añade soporte de multi-GPU

Redacción

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies