Linux en español
Noticias

Linux 6.14 mejora el soporte de hardware y refina el rendimiento, también para con Windows

3 minutos de lectura

Con un poco de retraso con respecto a lo esperado, «no debido a un cambio importante de última hora, sino por pura incompetencia», Linus Torvalds ha anunciado el lanzamiento de Linux 6.14, una nueva versión del kernel que, si bien no trae consigo grandes novedades, sí continúa consolidando el trabajo iniciado en versiones anteriores, con mejoras significativas en áreas clave como el soporte de hardware, rendimiento, seguridad…

Entre los cambios más destacados de Linux 6.14 se encuentra el nuevo controlador de sincronización NT, diseñado para replicar con mayor fidelidad las primitivas de sincronización de Windows, facilitando la compatibilidad con su forma de gestionar procesos en paralelo, reduciendo la sobrecarga en entornos como Wine y, en resumen, ofreciendo una experiencia más fluida al ejecutar juegos y aplicaciones de Windows sobre Linux.

HIT Closer

Otra novedad destacada de este lanzamiento es el soporte para operaciones de I/O en búfer sin caché, una función que permite leer o escribir datos sin que se queden en la página de caché, algo especialmente útil en dispositivos de almacenamiento rápidos que tienden a saturar la RAM con datos temporales. Con este cambio se optimiza el rendimiento sin tener que recurrir a la complejidad del Direct I/O.

Esta nueva versión del kernel incorpora un nuevo evento de notificación previa al acceso a archivos (fsnotify FS_PRE_ACCESS), que permite interceptar solicitudes antes de que un archivo sea leído, lo cual abre la puerta a mecanismos de carga bajo demanda o a políticas de acceso más finas desde espacio de usuario. En paralelo, se introduce un nuevo controlador de cgroups para memoria de dispositivo (dmem), pensado para gestionar con mayor precisión el uso de memoria en cargas de trabajo que emplean GPUs, evitando imprevistos y mejorando la convivencia de tareas concurrentes.

En cuanto al soporte de hardware, Linux 6.14 amplía su cobertura con el nuevo controlador amdxdna con soporte para las NPUs de AMD basadas en arquitectura XDNA, facilitando la ejecución local de tareas de inteligencia artificial como redes neuronales o modelos de lenguaje. También hay compatibilidad para procesadores Intel “Clearwater Forest”, una nueva generación orientada a servidores, y se mejora la gestión de energía y suspensión en dispositivos como la Raspberry Pi.

A nivel gráfico, el controlador AMDGPU añade soporte para activar un volcado gráfico del estado del sistema ante errores críticos (DRM panic support), mientras que el stack abierto para NVIDIA (Nouveau) avanza tímidamente con mejoras de energía para Turing y Ampere, aunque sin aceleración disponible por el momento.

Los sistemas de archivos también reciben atención en esta versión: Btrfs implementa nuevos métodos de balanceo de lectura en configuraciones RAID1, ofreciendo mayor control y rendimiento en distintos escenarios; XFS suma soporte para reflink y reverse mapping en dispositivos realtime, lo que mejora la eficiencia al hacer copias y refuerza la integridad estructural; y NFSv4.2+ integra delegación de atributos, agilizando la gestión de metadatos como el mtime desde el lado del cliente.

Como curiosidad técnica para entusiastas del bajo nivel, Linux 6.14 mejora la eficiencia del vaciado del TLB en sistemas x86, permitiendo que esta operación escale mejor en sistemas con alta carga o entornos virtualizados. A esto se añade una expansión notable en soporte de controladores, mejoras en compatibilidad de dispositivos y pequeños pasos hacia una integración más estable de Rust en el núcleo. Como siempre, el reporte más exhaustivo se encuentra en Kernel Newbies.

La entrada Linux 6.14 mejora el soporte de hardware y refina el rendimiento, también para con Windows es original de MuyLinux

Valorar post

Entradas relaccionadas

La seguridad del código abierto mejora, pero sigue siendo necesario un mayor compromiso por parte de las empresas

Redacción

EEUU puede eliminar la restricción a Huawei si llegan a un acuerdo

Linux en Español

Podman 5.2 introduce cambios importantes en torno a systemd y mejora el soporte para macOS

Redacción

openSUSE Leap 15.6, última versión de la serie con soporte hasta finales de 2025

Redacción

Se suspende el bloqueo de Telegram en España hasta que el juez se informe mejor

Redacción

5 Aplicaciones libres para monitorizar redes y servidores

Diego García Cuesta

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies