Linux en español
Noticias

AlmaLinux desiste y dejará de ser un clon de RHEL, aunque mantendrá compatibilidad a nivel de aplicaciones

2 minutos de lectura

Las restricciones aplicadas a la redistribución del código fuente de Red Hat Enterprise Linux (RHEL) apuntaban a ponérselo difícil a los clones pese a la reacción de compañías como SUSE y Oracle. Eso es precisamente lo que se acaba de confirmar con el anuncio de AlmaLinux de abandonar su objetivo de ofrecer compatibilidad binaria 1 a 1 (o 1:1) con su distribución madre, así que la derivada apostará a partir de ahora por la compatibilidad con la Interfaz Binaria de Aplicaciones (ABI) como nuevo enfoque.

Sobre la compatibilidad con la ABI, desde AlmaLinux han explicado que en su caso “significa trabajar para garantizar que las aplicaciones creadas para ejecutarse en RHEL (o clones de RHEL) puedan hacerlo sin problemas en AlmaLinux. Ajustarnos a esta expectativa elimina nuestra necesidad de asegurarnos de que todo lo que publicamos sea una copia exacta del código fuente que obtendría con RHEL”.

HIT Closer

Esta decisión ha sido tomada después de que la junta directiva de AlmaLinux OS Foundation discutiera seriamente el asunto para decidir abandonar la clonación 1:1 en favor de una compatibilidad a nivel de ABI. Los responsables dicen que su nuevo objetivo es “producir una distribución de Linux a largo plazo de nivel empresarial, que esté alineada y sea compatible con la ABI de RHEL en respuesta a las necesidades de nuestra comunidad, en la medida de lo posible y de tal manera que el software que se ejecuta en RHEL se ejecutará igual en AlmaLinux”.

Los responsables de la derivada señalan que este cambio no tendrá un impacto significativo en el uso del sistema y que las aplicaciones compatibles con RHEL seguirán funcionando por ahora en AlmaLinux. Esto también se aplica a las actualizaciones de seguridad, las cuales seguirán siendo suministradas como de costumbre y de forma oportuna. La principal modificación a nivel de desarrollo es que la compatibilidad no será error por error y que se abre la puerta a aceptar correcciones de fuera del ciclo de lanzamientos de Red Hat.

El cambio de enfoque requerirá de modificaciones en los procesos de desarrollo y compilación de AlmaLinux. De este punto los encargados explican que “una de las primeras cosas que verá es que incluiremos comentarios en nuestros parches con un enlace que dirige a dónde obtuvimos el parche que se ha sido aplicado (como el lanzamiento de Grafana ayer). Este cambio es útil por varias razones, pero nos ayuda específicamente a promover nuestro objetivo de transparencia”.

AlmaLinux mantiene su compromiso de contribución con Fedora y CentOS Stream en pos de cumplir con sus objetivos y defender sus intereses, pero habrá que ver cómo le va después de renunciar a su objetivo primordial y si es una decisión a la que se sumen otros clones de RHEL.

La entrada AlmaLinux desiste y dejará de ser un clon de RHEL, aunque mantendrá compatibilidad a nivel de aplicaciones es original de MuyLinux

Valorar post

Entradas relaccionadas

Linux vs Mac: 7 razones por las que Linux es una mejor opción que Mac OS

Linux en Español

Thunderbird pisa el acelerador y lanzará nueva versión cada mes

Redacción

Cómo sería el mundo y la tecnología hoy en día sin el software libre

Linux en Español

Australia obligara a Facebook y Google a revelar sus algoritmos debido a nuevos reglamentos

Linux en Español

Se han descubierto nuevas vulnerabilidades en receptores USB Logitech

Linux en Español

El Gobierno aprueba un decreto que prohibirá a las administraciones públicas tener servidores fuera de la Unión Europea

Linux en Español

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies