Linux en español
Noticias

Red Hat Enterprise Linux 10.1 refuerza su apuesta por la IA y la seguridad

3 minutos de lectura

Red Hat ha anunciado la disponibilidad general de Red Hat Enterprise Linux 10.1 (RHEL 10.1), una actualización que amplía y afina el rumbo marcado por RHEL 10 con más inteligencia artificial, más seguridad frente a futuras amenazas y una gestión del sistema más eficaz en entornos híbridos. El resultado es «una plataforma empresarial que evoluciona sin perder de vista las necesidades reales de los equipos de TI», sostiene la compañía.

RHEL 10.1 supone la primera actualización que recibe Red Hat Enterprise Linux 10, nueva versión mayor del sistema disponible desde principios de año y que trajo novedades como la integración de inteligencia artificial generativa mediante RHEL Lightspeed, el cumplimiento FIPS con algoritmos criptográficos poscuánticos, el nuevo «modo imagen» para unificar la construcción y despliegue del sistema y las aplicaciones, así como recomendaciones personalizadas de paquetes a través de Red Hat Insights Image Builder.

HIT Closer

Tras seis meses desde aquel lanzamiento llega Red Hat Enterprise Linux 10.1 con un acumulado importante, pero también con novedades propias, incluyendo actualizaciones de componentes como el kernel Linux 6.12 LTS, así como actualizaciones en la cadena de software y paquetes de lenguajes: GCC 15, LLVM 20,  Go 1.24, Rust 1.88, .NET 10, Node.js 24 y muchos otros. Aunque como suele ser habitual, se trata de un lanzamiento enfocado de manera preponderante en el sector corporativo, si bien a nivel de sistema hay novedades de todo tipo.

Así, una de las novedades más destacadas de RHEL 10.1 es la versión sin conexión del asistente de línea de comandos, ahora disponible en vista previa para desarrolladores. Esta herramienta se basa en el conocimiento acumulado de décadas de experiencia en RHEL y permite obtener recomendaciones y asistencia contextual sin depender de servicios en la nube, un requisito esencial para sectores regulados o infraestructuras completamente aisladas. Además, el asistente amplía su límite de contexto de 2 KB a 32 KB, lo que facilita el análisis de archivos de registro grandes y flujos de datos complejos.

El otro gran foco de este lanzamiento se encuentra, de nuevo, en la tendencia de moda: la inteligencia artificial. RHEL 10.1 facilita a este respecto el acceso a controladores validados para aceleradores de IA de AMD, Intel y NVIDIA, disponibles desde los repositorios de extensiones, con el objetivo de reducir conflictos derivados de actualizaciones frecuentes y garantizar un soporte consistente para cargas de trabajo de IA y ML. Más novedades en este sentido incluyen mejoras en la estabilidad del stack de IA para reducir cuellos de botella y acelerar el ciclo de vida de desarrollo y despliegue.

Más novedades en RHEL 10.1 incluyen los denominados como soft-reboot o reinicios suaves, una capacidad que permite aplicar cambios en el espacio de usuario sin reiniciar el kernel para reducir el tiempo de inactividad y acelerar la aplicación de parches y actualizaciones. También se introducen compilaciones reproducibles para herramientas de contenedores, asegurando que las imágenes generadas a partir de los mismos contenidos sean idénticas para una mayor seguridad y fiabilidad.

A nivel de seguridad esta actualización refuerza la criptografía poscuántica en TLS, ampliando las protecciones introducidas inicialmente con RHEL 10 con el objetivo de mitigar riesgos futuros derivados del avance de la computación cuántica. Del mismo modo, el soporte para OpenTelemetry Collector en las imágenes en la nube añade compatibilidad con TPM en AWS, Azure y Google Cloud, fortaleciendo las operaciones sensibles.

Junto a la nueva versión del sistema, también llega Red Hat Satellite 6.18, con más opciones de control sobre el contenido, informes mejorados y un servicio de asesoramiento capaz de identificar y priorizar riesgos de configuración. Incluye además una vista previa del servicio de vulnerabilidades para gestionar CVEs de forma local.

Toda la información acerca de RHEL 10.1, en el anuncio oficial y las notas de lanzamiento.

La entrada Red Hat Enterprise Linux 10.1 refuerza su apuesta por la IA y la seguridad es original de MuyLinux

Valorar post

Entradas relaccionadas

JBoss 7.2 nueva versión liberada por Red Hat

Linux en Español

Red Hat se suma a la tendencia del sector tecnológico y anuncia despidos

Redacción

Google+ cierra sus puertas en breve

Linux en Español

GNOME Shell: innovación la justa, solvencia garantizada

Linux en Español

Diferencias entre los formatos de archivo de imagen (PNG, JPEG, GIF)

Linux en Español

Intel está cerca de completar el trabajo en torno a Mesa para soportar Xe

Redacción

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies