Linux en español
Noticias

Zorin OS 18 ya disponible: novedades y descarga del «reemplazo perfecto para Windows»

3 minutos de lectura

Zorin OS 18 ya está disponible en su versión estable, completando así el ciclo iniciado con la beta que se publicó hace unas semanas. La nueva edición mayor de la distribución que se autodefine como «el reemplazo perfecto para Windows» llega con un diseño más moderno, un entorno más fluido y una base actualizada cuyo soporte se extenderá hasta 2029.

Parece un mantra que repetimos con cada nuevo lanzamiento del sistema, pero es cierto: Zorin OS sigue siendo una de las opciones más amigables para quienes llegan al escritorio Linux desde otros sistemas, en particular desde Windows, y esta versión es otra muestra de ello. ¿Por qué? Por la presentación del sistema, básicamente, y es que todo está dispuesto para fluir sin complicaciones con premisas bien conocidas.

HIT Closer

Zorin OS 18, novedades

Zorin OS 18

Zorin OS 18 está basada en Ubuntu 24.04 LTS, por lo que se asienta sobre una base sólida y bien testada, a la par de actualizada. Para ser exactos, recoge los componentes de Ubuntu 24.04.3 LTS, incluyendo el kernel Linux 6.14, Mesa 25.0.7, systemd 255, PipeWire como servidor de audio predeterminado y otros muchos cambios.

Como novedades propias, el primer cambio visible en Zorin OS 18 es su aspecto, renovado con bordes más redondeados, una paleta de colores más cálida que abandona el blanco nuclear tradicional y un panel flotante por defecto. En sistema incorpora asimismo dos nuevos temas de color -amarillo y marrón-, además del habitual modo claro y oscuro, todos con tonos suaves muy al estilo del Material Design de Android.

Zorin OS 18

Otras de las novedades destacadas de este lanzamiento es el nuevo gestor avanzado de mosaicos, claramente inspirado en el de Windows 11, el cual permite organizar ventanas arrastrándolas a la parte superior de la pantalla y elegir entre distintas disposiciones, con la posibilidad de crear diseños personalizados y definir atajos de teclado. Con ello, Zorin OS se acerca a un uso multitarea más fluido y eficiente.

En cuanto a las aplicaciones, hay cambios de diferente nivel, tanto por el refinamiento visual como por la selección predeterminada. Así, las aplicaciones básicas también reciben un repaso: desde Archivos y Configuración hasta Calendario o el nuevo programa de Cámara que sustituye a Cheese. Evolution, por su parte, se mantiene como la suite de productividad predeterminada, al igual que Brave como navegador web.

Zorin OS 18

También mejora Web Apps, derivada de la herramienta de Linux Mint con la que convertir cualquier sitio en una aplicación de escritorio con integración en el menú y opciones de personalización. Una webapp, vaya. A esto se suma la integración nativa con OneDrive y una base de datos ampliada de recomendaciones para encontrar alternativas a programas de Windows en la tienda de aplicaciones, una de las señas de identidad del proyecto.

Los amantes de la personalización, sin embargo, encontrarán en la edición Pro un aliciente para colaborar con el proyecto, puesto que con esta versión se incluyen dos nuevas disposiciones de escritorio que emulan la apariencia de Linux Mint y elementary OS, junto con un modo compacto pensado para aprovechar mejor el espacio en pantalla. Todo esto aparte de lo que ya contemplaba Zorin OS Pro, que crece también con nuevas aplicaciones.

Toda la información acerca de este lanzamiento, en el anuncio oficial de Zorin OS 18.

La descarga de Zorin OS 18 está disponible en este enlace, incluyendo la edición Core, la genérica para todo tipo de usuarios; la edición Education, específica para proyectos educativos; y Zorin OS Pro, de pago (47,99 €) para quienes deseen un extra de personalización y aplicaciones disponibles, soporte técnico y, principalmente, apoyar al proyecto.

La entrada Zorin OS 18 ya disponible: novedades y descarga del «reemplazo perfecto para Windows» es original de MuyLinux

Valorar post

Entradas relaccionadas

KDE Plasma 6.4, una actualización centrada en la productividad y la mejora general de la experiencia

Redacción

Fedora Asahi Remix, el Linux para Apple Silicon ya es oficial

Redacción

NixOS 23.05 añade Budgie y Deepin como escritorios junto a Linux 6.1 y systemd 253

Redacción

Disponible la primera versión de Mir, servidor gráfico de Canonical

Linux en Español

Se suspende el bloqueo de Telegram en España hasta que el juez se informe mejor

Redacción

Mozilla ha liberado el proyecto WebThing como un proyecto independiente

Linux en Español

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies