Linux en español
Noticias

LibreOffice 25.2 mejora la interoperabilidad con Microsoft Office, la privacidad y más

3 minutos de lectura

LibreOffice 25.2 es la nueva versión de la suite ofimática de código abierto, un lanzamiento como es habitual con muchas novedades en su haber, aunque no todas saltan a la vista. Una que sí lo hace es la del apelativo Community, con el que The Document Foundation identifica desde hace tiempo las ediciones corrientes del software, de las enfocadas a empresas.

En este caso, como siempre, de hecho, hablamos de LibreOffice Community, aunque no vas a leer la denominación completa muy repetida, pues ni siquiera en The Document Foundation están por la labor de hacerlo. En esencia, LibreOffice sigue siendo LibreOffice, al menos para el común de los usuarios. Por otro lado, las organizaciones que necesiten de características específicas o soporte profesional, tienen a su disposición la correspondiente edición.

HIT Closer

A juzgar por lo que se recoge en el anuncio oficial, LibreOffice 25.2 no es un lanzamiento de grandes novedades, aunque de todo hay un poco, incluyendo las tradicionales mejoras en soporte de OOXML y, por ende, en la interoperabilidad con los documentos de Microsoft Office. Hablando de Microsoft, esta es la última versión con soporte para Windows 7 y Windows 8 y 8.1, o lo que es lo mismo, a partir de la próxima, LibreOffice solo lanzará vesión para Windows 10 y Windows 11.

LibreOffice 25.2

Por su parte, LibreOffice 25.2 amplía el soporte de OpenDocument y «ya puede leer y escribir ODF 1.4.» La firma de documentos automatizada una vez configurado un certificado predeterminado y la opción de eliminar información personal (nombre del autor, marcas de tiempo, modelo de impresora, comentarios, cambios… todo dato susceptible de ser rastreado por un tercero) de un documento son las principales novedades de este lanzamiento a nivel general.

Por lo demás, las novedades de LibreOffice 25.2 se reparten entre el trío de aplicaciones base de la suite, el procesador de texto Writer, las hojas de cálculo Calc y las presentaciones y dibujos de Impress y Draw, esta última cada vez con mayor protagonismo para realizar según qué tareas. No son las únicas aplicaciones incluidas en LibreOffice, pero sí las más importantes, con un común denominador que las abarca a todas y que también recibe atención en este lanzamiento: la interfaz de usuario, aun cuando todo se resume en pequeños retoques.

LibreOffice 25.2

En cuanto a las novedades concretas de las aplicaciones, son en su mayoría mejoras discretas: Writer mejora la gestión en el control de cambios en documentos largos, mejora la visualización de comentarios; Calc mejora la gestión de registros duplicados, mejora la experiencia de usuario el utilizar la barra lateral; Impress y Draw mejoran el uso de plantillas, el centrado de objetos, la reproducción de diapositivas… Y, para Linux, Wayland inclusive, se mejora la accesibilidad con, valga la redundancia, una mejora de la visualización de elementos de la interfaz.

The Document Foundation comparte también cómo se ha repartido el esfuerzo de desarrollo para esta versión, y lo cierto es que hace honor a su denominación comunitaria, con una alta participación de la comunidad. A la cabeza del desarrollo, no obstante, se mantiene la propia TDF y por encima de ella, Collabora, responsable a su vez de la edición corporativa de la suite. Para más datos, las notas de lanzamiento.

La actualización de LibreOffice 25.2 se está desplegando ya por los canales de distribución habituales, incluyendo tiendas de aplicaciones como Flathub y la Snap Store, entre otras: LibreOffice está disponible para Linux, Windows (Intel, AMD y ARM) y macOS (Intel y Apple Silicon).

La entrada LibreOffice 25.2 mejora la interoperabilidad con Microsoft Office, la privacidad y más es original de MuyLinux

Valorar post

Entradas relaccionadas

Ubuntu 18.04 LTS termina su ciclo de vida, pero aún puede sobrevivir cinco años más gracias a Ubuntu Pro

Redacción

GNOME Podcasts estrena función de búsqueda

Redacción

Ubuntu lanzará su primera edición inmutable para el escritorio con la próxima LTS y todo será Snap

Redacción

Zorin OS 17: se abre la vía de actualización directa desde la versión anterior

Redacción

Mastodon supera los 15 millones de usuarios

Redacción

Disponible AlmaLinux 9.2: el clon más completo y rápido de RHEL ya está aquí

Redacción

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies