Linux en español
Iniciar, reiniciar o detener Apache linux
Tutoriales

Cómo iniciar, reiniciar o detener Apache en Linux

1 minuto de lectura

En este tutorial mostraré cómo iniciar, reiniciar o detener el servicio (demonio) del servidor web apache en linux.

Cuenta instalas el servicio Apache en Linux, este queda habilitado de forma predeterminada. Pero en ocasiones deberemos iniciar, reiniciar o detener este por cualquier razón, bien sea porque hemos cambiado algún parámetro en el fichero de configuración principal, o porque al reiniciar el servidor este no ha arrancado automáticamente, o simplemente quieres dejar de utilizar el servicio de forma temporal y decides pararlo momentáneamente.

HIT Closer

Tabla de contenidos

Iniciar, reiniciar o detener Apache en Linux

Debian / Ubuntu

Iniciar servicio Apache:

/etc/init.d/apache2 start
o
sudo /etc/init.d/apache2 start

Reiniciar servicio Apache:

/etc/init.d/apache2 restart
o
sudo /etc/init.d/apache2 restart

Iniciar servicio Apache:

/etc/init.d/apache2 stop
o
sudo /etc/init.d/apache2 stop

RHEL / CentOS / Fedora

Iniciar servicio Apache:

service httpd start
o
sudo service httpd start

Reiniciar servicio Apache:

service httpd restart
o
sudo service httpd restart

Iniciar servicio Apache:

service httpd stop
o
sudo service httpd stop

Aclaraciones

En las instalaciones de Apache en Linux, el demonio del servicio se mantiene ejecutado en segundo plano esperando poder atender las peticiones que se le asignen. En sistemas como Debian o Ubuntu el demonios es siempre apache2 y en sistemas como Centos, RHEL o Fedora se llama httpd.

4.8/5 - (19 votos)

Entradas relaccionadas

Cómo generar llaves ssh en linux

Diego García Cuesta

Cómo configurar un servidor web Apache

Diego García Cuesta

Cómo configurar MySQL (MariaDB) Maestro-Esclavo replicado en Debian 10

Diego García Cuesta

Cómo instalar Grunt en Debian 9/8

Diego García Cuesta

Comprobar resolución inversa desde la consola de linux

Diego García Cuesta

Cómo instalar las herramientas de Kali linux en Ubuntu

Linux en Español

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies