Linux en español
WLinux
Noticias

WLinux: una distro Linux especialmente diseñada para Windows 10

2 minutos de lectura

WLinux: Ya todos sabemos que Windows 10, el que debería ser el último sistema operativo de Microsoft (porque parece que se irá actualizando como una distro Rolling Release y además tienen pensado hacer de Windows un servicio…), tiene muchas novedades, algunas en mi opinión discutibles, pero quizás la que más interesa desde el punto de vista de los linuxeros es la integración de ciertas distros GNU/Linux como parte del subsitema Linux que Microsoft ha querido ofrecer para los desarrolladores de su plataforma.

El subsistema Windows para Linux de Windows 10 no ha parado de recibir distros disponibles desde la tienda de apps de Microsoft. Ya son varias las distribuciones Linux que puedes instalar y usar desde el sistema operativo de Microsoft como sabes. Pues bien, además de Ubuntu, Debian, Kali, y otras distros para WSL, ahora WIndows 10 también cuenta con una nueva distribución específicamente optimizada para el sistema Win10. Se llama WLinux, una distribución Linux que incluye paquetes relevantes para WSL y posibilidad de personalizarse para aprovechar al máximo las características que ofrece WSL. El propio desarrollador ha expresado que dado el nivel de personalización de las distros Linux, pensó en crear una nueva distribución que unos valores predeterminados mejores de las distros que ya hay disponibles en la tienda de Microsoft, más capacidad de modificación, posibilidad de implementar parches más rápidos, soporte para la mayoría de apps gráficas de Linux, herramientas de desarrollo como zsh, Git, Python, etc. Así lo ha expresado el fundador de Whitewater Foundry, que también aseguran que añadirán más características en un futuro.

HIT Closer

Originalmente se llamaba WinLinux, pero ahora ha sido renombrada como WLinux porque ya existía otra distro llamada así. La distribución en cuestión no es gratuita, ya que costará 19,99€, aunque temporalmente se ofrecerá con una oferta que rebaja el precio en un 50%, por lo que podrás adquirirla más barata si te interesa.

Noticia obtenida de blog.desdelinux.net

Valorar post

Entradas relaccionadas

Google hace oficial la publicación de Android 15 a través de AOSP

Redacción

Una vulnerabilidad en Vim permitía la ejecución de código al abrir un TXT

Linux en Español

Red Hat publica su informe anual sobre las prioridades en el sector TI

Redacción

¿Cómo ejecutar una prueba de velocidad de internet desde la terminal?

Linux en Español

openSUSE Tumbleweed da un nuevo paso para con las compilaciones reproducibles

Redacción

Disponible Ubuntu 25.04 Beta con muchas novedades y algo de sobrepeso: 6 GB pesa ya la ISO

Redacción

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies