Linux en español
VirtualBox 6.1
Noticias

Virtualbox 6.1.4 acaba de liberar versión con soporte para Linux 5.5

2 minutos de lectura

El software de virtualización Virtualbox acaba de liberar su versión 6.1.4 se agregó compatibilidad con kernel 5.5 Linux Guest (que en su anterior versión no estaba incluido), y una corrección de carpeta compartida para el montaje en bucle de imágenes.

Por si aún no lo conoces, VirtualBox es un software de virtualización que lleva en activo desde el año 2007 que nos permite virtualizar todo tipo de sistemas operativos (Gnu Linux, Android, Windows, Mac, etc) en un entorno virtual, ya sea para uso cotidiano, pruebas, etc. En esta versión 6.1.4 de VirtualBox nos podemos encontrar los siguientes cambios:

HIT Closer

Cambios y nuevas funcionalidades

  • Se solucionó un problema poco frecuente con la instrucción ICEBP que causaba meditaciones de gurú en hosts Intel.
  • Se corrigieron los invitados de macOS Catalina que no se iniciaban después de actualizar a 10.15.2 en adelante.
  • Integración reciente de NLS y correcciones de errores para las etiquetas de traducción GUI y Qt.
  • Corregir transferencias isócronas a la VM para xHCI.
  • Repare el manejo del búfer, evitando recibir datos obsoletos cuando se vacía la cola de recepción.
  • Mejore el manejo del paso del puerto serie del host en el host de Windows.
  • Restaurar la –clipboardopción anterior para el comando modifyvm.
  • host macOS: utilice el tiempo de ejecución reforzado y solicite los derechos necesarios, cumpliendo con las últimas reglas de notarización que también requerían mover el ejecutable de VirtualBoxVM.
  • host macOS: actualice osxfuse a v3.10.4.
  • Host de Windows: mejore la compatibilidad de carpetas compartidas con POSIX y agregue semántica.
  • Host de Windows: restaure la capacidad de ejecutar máquinas virtuales a través de Hyper-V, a expensas del rendimiento.
  • BIOS: informe siempre que los discos que no sean ATA estén listos.
  • BIOS: informe de soporte EFI a través de la tabla DMI.
  • BIOS VGA: reduzca el uso de espacio de pila para controladores INT 10h.

Para su instalación tan solo debemos de acceder a la sección de descargas de VirtualBox y elegir nuestro sistema operativo, ya sea Windows, Gnu Linux o Mac Os x, acto seguido descargamos el software y lo instalamos. Los usuarios de Ubuntu, Linux Mint y derivados dejo un pequeño atajo: Lo primero sera descargar de su repositorio oficial el archivo de instalación, acto seguido confirmamos el repositorio de claves e instalamos:

Instalar virtualbox 6.1.4 en linux

sudo sh -c 'echo "deb [arch=amd64] https://download.virtualbox.org/virtualbox/debian $(lsb_release -sc) contrib" >> /etc/apt/sources.list.d/virtualbox.list'

wget -q https://www.virtualbox.org/download/oracle_vbox_2016.asc -O- | sudo apt-key add -

sudo apt update

sudo apt install virtualbox-6.1
5/5 - (1 voto)

Entradas relaccionadas

Finnix 125, nueva versión de la veterana distro de rescate para sysadmins

Redacción

Wine 10 mejora el soporte de ARM, Wayland, el escalado de pantalla y más

Redacción

Thunderbird 115 ‘Supernova’: la renovación del cliente de correo ya está aquí

Redacción

Fedora Slimbook, un ultraportátil con el foco puesto en GNOME

Redacción

HP y System76 finiquitan el HP Dev One ocho meses después de su lanzamiento

Redacción

OpenMandriva Lx 5.0 se despide de Plasma 5 con una última versión

Redacción

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies