Linux en español
Noticias

LXQt 1.3 avanza en el soporte de Wayland y pone los cimientos para Qt 6

3 minutos de lectura

LXQt 1.3 es la nueva versión del escritorio ligero construido con Qt y que ha sucedido a LXDE. En esta ocasión nos encontramos básicamente con una evolución de lo que ya había antes, así que Qt 5.15 sigue siendo la base. Los responsables del proyecto dicen que el soporte para Qt 6 ha empezado, pero que no puede ser publicado debido a la carencia de una versión estable de KDE Frameworks 6 (KF6).

Empezamos con las novedades y cambios y de LXQt 1.3 con PCManFM-Qt y su biblioteca, LibFM-Qt, que en este lanzamiento evitan que los elementos del escritorio tiemblen cuando se aplican cambios en la configuración, permite mantener juntos los elementos arrastrados y soltados en el escritorio en la medida de lo posible, se le han agregado un título para el escritorio con el fin de configurar las reglas del gestor de ventanas para algunos compositores de Wayland y permite la desactivación del desplazamiento suave en todos los modos de visualización, se ha corregido la apertura de ficheros no ejecutables que son tipo ejecutable, además de que “Nuevo archivo” es ahora usado por defecto como nombre para los nuevos archivos, sobre todo a partir de GLib 2.75.1.

HIT Closer

El panel de LXQt tiene ahora el plugin de DOM habilitado por defecto en la compilación, mientras que en QTerminal y QtermWidget ha sido corregido un problema detectado en el cambio entre los esquemas de color claro y oscuro y se ha garantizado el correcto posicionamiento del menú contextual bajo la sesión de Wayland.

LXQt 1.3

En la sesión de LXQt nos encontramos con la adición del soporte para la versión 4.0.0 o posterior de procps-ng, un mejor método para detectar el gestor de ventanas y la bandeja del sistema y todas las llamadas que tienen el potencial de provocar el bloqueo han sido inhabilitadas en Wayland. Como detalle menos nos encontramos con el cambio del icono de la aplicación LXImage Qt a SVG, el formato abierto de gráficos vectoriales que además un estándar de la W3C.

En resumidas cuentas, LXQt 1.3 avanza principalmente en el soporte de Wayland. Recordamos que el escritorio decidió soportar el protocolo a través de la adopción de Sway como compositor, lo que en teoría debería de allanarle un poco el terreno debido a que Sway es uno de los desarrollos más maduros que existen en torno a Wayland, además de que su biblioteca modular de composición, wlroots, forma parte oficial de freedesktop, así que puede ser considerada como una tecnología estándar del escritorio Linux.

Todos los detalles de LXQt 1.3 están publicados en el anuncio oficial, mientras que para la obtención del entorno de escritorio el camino fácil es recurrir a alguna distribución como Arch Linux, que a buen seguro lo servirá dentro de un tiempo si no está disponible ya.

La entrada LXQt 1.3 avanza en el soporte de Wayland y pone los cimientos para Qt 6 es original de MuyLinux

Valorar post

Entradas relaccionadas

Entroware lanza al mercado Hades un sobremesa con AMD

Linux en Español

El comando ‘sudo’ llega oficialmente a Windows 11

Redacción

systemd trae a Linux el pantallazo azul de la muerte

Redacción

Disponible Ubuntu 24.04.1 LTS, primera actualización de mantenimiento para ‘Noble Numbat’

Redacción

Java 22 mejora la eficiencia de los programas y la gestión de los datos externos

Redacción

Las organizaciones amplían su apuesta por la formación y reducen la contratación, recoge The Linux Foundation

Redacción

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies