Linux en español
desarrolladores linux
Noticias

Linux, ¿el sistema favorito de los desarrolladores?

2 minutos de lectura

Publican en Analytics India un artículo cuando menos curioso: “las cinco razones por las que Linux es el sistema operativo favorito entre desarrolladores“. ¿Lo es? Lo cierto es que no del todo, pero todo apunta a que podría llegar a serlo en el corto o medio plazo.

Los datos más consistentes para aseverar que Linux triunfa entre los desarrolladores los recogimos ahí, con los resultados de la encuesta anual de Stack Overflow como fuente. Según indican esos datos, Linux creció en el último año hasta el 23,2% como principal plataforma para desarrollar, mientras que como plataforma hacia la que va dirigido el desarrollo el porcentaje sube hasta el 48,3%.

HIT Closer

Así que en honor a la verdad no se puede decir por el momento que Linux sea el sistema operativo favorito entre desarrolladores, pero apunta maneras. ¿Las razones? Retomando el artículo de Analytics India, las hay para todos los gustos, incluyendo la consabida gratuidad de prácticamente todas las distribuciones para PC (también SUSE y RHEL), aunque habría que considerar hasta qué punto un factor tan relativo (Mac también es gratuito… y lo que cuesta una licencia de Windows no va a echar hacia atrás a ningún profesional) es determinante.

Otras razones tienen más fundamento: bajo el subtítulo “un refugio para la programación” se ensalzan virtudes del sistema, como disponer de compiladores e intérpretes más rápidos, un sistema más sencillo para quienes van a desarrollar para él, gran soporte de lenguajes de programación…; también las imbatibles posibilidades de personalización del sistema son una ventaja a tener en consideración, incluyendo entornos de escritorio, aplicaciones y herramientas gráficas; y, por supuesto, toda la potencia del scripting en Bash, que se come con patatas a lo que trae la competencia por defecto.

Para terminar, la última de las cinco razones es tan rotunda como que Linux es “más estable que Windows o Mac“. “Además de ser potente y de código abierto, Linux tiene la ventaja de ser más estable y confiable que Windows o Mac”, sostienen, añadiendo que “tiene que ver principalmente con la forma en que está diseñado. […] La demarcación entre el sistema operativo y el espacio del usuario lo hace ideal para trastear con programas. […] Por ejemplo, si un programa falla, se puede detener completamente ya que el espacio de la memoria del programa está separado del sistema operativo”.

En definitiva, buenas razones con alguna inconsistencia. De lo que no cabe duda es de que entre los desarrolladores, Linux sí es una opción a tener muy en cuenta. Cada vez más.

IMAGEN: UNSPLASH

Post original en: muylinux.com

Valorar post

Entradas relaccionadas

Ya disponible KDE neon 6: actualización por tierra, mar y aire a KDE Plasma 6

Redacción

Linux Kernel 5.11: Nuevas novedades lanzadas por Linus Torvalds

Linux en Español

openSUSE MicroOS Desktop se divide en Aeon y Kalpa para facilitar el desarrollo y la identificación

Redacción

Bootlin trabaja la seguridad de OpenWrt con SELinux + DM-Verity

Linux en Español

Orange Pi Neo, una consola portátil con Ryzen 7 y Manjaro Linux

Redacción

Flathub introduce nuevas directrices para premiar a las aplicaciones de calidad

Redacción

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies