Linux en español
dual-boot
Noticias

¿Linux en un iPhone? Pronto será posible en dual-boot

2 minutos de lectura

Probablemente, muchos estaréis pensando en cómo es posible y en si merece la pena. Algún otro estará pensando “¿y esto por qué?”, pero en muchas ocasiones, cuando nos preguntamos esto en el mundo Linux la respuesta es “porque se puede”. Actualmente aún no es posible, pero en un futuro a medio plazo vamos a poder instalar Linux en un iPhone, algo que será especialmente interesante para los usuarios más curiosos, los que tengan un iPhone de soporte y para los desarrolladores.

Hasta ahora, era fácil leer noticias sobre dispositivos Android a los que se le podía instalar alguna distribución móvil de Linux, como Ubuntu Touch o Plasma Mobile. Recientemente, los únicos dispositivos iOS que podían iniciarse en dual-boot eran los iPhone 5 o anterior o el iPad de 4 generación o anterior. Pronto, gracias a desarrolladores de la escena del jailbreak como Raffaele y mcg29, podremos usar dicho inicio dual para elegir si queremos usar el iOS que traía por defecto o un sistema operativo secundario, como puede ser un Linux móvil.

HIT Closer

Linux en un iPhone o iPad de 64 bits, más cerca

He hecho inicio dual en un iPhone 6 (n61ap) con iOS 12.4.6 (12G183) como sistema principal y 11.3.1 (15E302) como sistema secundario. Cada instalación usa su propia partición de datos. En este caso, se han alojado 16GB para el sistema secundario y el resto para la instalación principal.

Las instrucciones de instalación no son las más sencillas del mundo y están detalladas en este enlace. Para poder hacerlo será necesario usar macOS, el sistema operativo de escritorio de Apple. Lógicamente, si queremos intentarlo en una máquina virtual, tenemos que asegurarnos de que todo funciona a la perfección en el sistema huésped.

Aunque en las pruebas han usado dos versiones de iOS, se podrá instalar Linux. Ya existen kernels preparados para iniciar en este tipo de dispositivos, por lo que pronto deberíamos ver los primeros iPhone y iPad en ejecutar Linux. Personalmente, no es algo que vaya a hacer, por lo menos ahora mismo. Veremos si cambio de opinión. ¿Tú lo harías?

5/5 - (1 voto)

Entradas relaccionadas

DevTerm: terminal Linux portátil de código abierto para desarrolladores

Linux en Español

Linux proporcionara un monitoreo sensato de temperatura de unidades SATA

Linux en Español

Kali Linux 2023.3 mejora la infraestructura de la distribución y la herramienta de ataques Kali Autopilot

Redacción

openSUSE Leap 15.6 asoma para dar más tiempo a ALP

Redacción

AlmaLinux anuncia soporte oficial para Raspberry Pi 5

Redacción

TileOS, una distribución basada en Debian y centrada en compositores de Wayland

Redacción

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies