Linux en español
MateBook con Deepin
Noticias

Huawei comercializa en China portátiles MateBook con Deepin preinstalado

2 minutos de lectura

Huawei ha empezado a comercializar en China algunos modelos de sus portátiles MateBook con la distribución Deepin como sistema operativo preinstalado.

Este movimiento apunta a ser otra respuesta a las presiones de la Administración Trump sobre el gigante tecnológico chino, posiblemente la principal víctima de los sucesivos boicots impuestos por la Casa Blanca por la guerra comercial que esta mantiene con China. Viendo la situación, a elección de Deepin podría ser acertada, ya que dicha distribución es desarrollada en el país asiático y como bien sabrán los que siguen la actualidad en torno a GNU/Linux, está basada en Debian y destaca por la utilización de su propio entorno de escritorio, el cual es para mucho el mejor a nivel estético de todos los disponibles para el sistema Open Source.

HIT Closer

Entrando en detalles más concretos, los modelos de portátiles Huawei que pueden ser comprados con Deepin son los MateBook X Pro, MateBook 13 y MateBook 14, y la compañía no ha descartado su comercialización fuera de China si tienen una buena aceptación en su país de origen, aunque ya sabemos el gran reto que siempre le ha supuesto a GNU/Linux penetrar en el mercado del escritorio, por mucho que haga mejor que Windows muchas cosas.

Según he podido ver en algunos vídeos de YouTube, parece que los portátiles MateBook son relativamente amigables con Linux, por lo que Hauwei posiblemente no tenga que realizar grandes modificaciones para que Deepin funcione perfectamente en sus portátiles. Las presiones de la Administración Trump podría hacer que la compañía china no pueda utilizar Windows en un futuro, lo que la ha forzado a empezar a implementar una alternativa por si se cumplen los peores pronósticos. En este sentido también hay que contar con Harmony OS, que viene a cumplir un propósito muy similar, sobre todo ante el posible escenario de que Huawei no pueda seguir preinstalando Android sobre todo en sus dispositivos móviles.

Además, al estar basado en Debian, Deepin podría soportar buena parte o incluso todo el soporte de terceros para Ubuntu, pudiéndose destacar aquí a Steam y la característica Steam Play, la cual permite ejecutar juegos de Windows en GNU/Linux y Mac.

¿Se convertirá Donald Trump involuntariamente en el gran impulsor de GNU/Linux en el escritorio?

Valorar post

Entradas relaccionadas

Debian 12.10, nueva actualización de mantenimiento para ‘Bookworm’

Redacción

El Gobierno aprueba un decreto que prohibirá a las administraciones públicas tener servidores fuera de la Unión Europea

Linux en Español

Ardour 8 amplía las posibilidades para la manipulación de MIDI y añade soporte para la Launchpad Pro de Novation

Redacción

Aeropuerto de Nueva York bajo ataque de virus ransomware

Linux en Español

Linux 6.14 mejora el soporte de hardware y refina el rendimiento, también para con Windows

Redacción

darktable 4.6, nueva versión del editor de RAW, mejora el uso y el rendimiento

Redacción

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies