Linux en español
Noticias

Canonical y ASRock se alían para impulsar el IoT y la inteligencia artificial

2 minutos de lectura

El fabricante taiwanés ASRock, conocido sobre todo por sus placas base, ha anunciado una asociación con Canonical para comercializar dispositivos certificados para Ubuntu orientados a la Inteligencia Artificial de las Cosas en la Frontera (que a partir de ahora abreviaremos como Edge AIoT). La intención del fabricante es comercializar productos que se beneficien de la funcionalidad y el soporte prolongado en el tiempo ofrecidos por Ubuntu, empezando por el iEP-5000G Industrial IoT Controller.

ASRock señala el rápido crecimiento del AIoT Edge y su adopción por parte de la comunidad en torno al Open Source. Aquí se suma la fuerte presencia de Ubuntu en el segmento como uno de los sistemas operativos más conocidos del mundo y uno de los más empleados en el desarrollo de AIoT Edge. No hay que olvidar que Canonical pica piedra desde hace muchos años en los sectores del IoT y la computación en la frontera (edge computing), los cuales empiezan ahora a cruzarse con la inteligencia artificial.

HIT Closer

Sobre el iEP-5000G Industrial IoT Controller, plataforma certificada para Ubuntu, ASRock explica que “cuenta con un alto poder de cómputo con E/S flexibles y expansiones bajo un diseño compacto y resistente como Edge Controller e IoT Gateway en varias aplicaciones Edge AI, incluida la fabricación inteligente, la automatización de procesos y los postes inteligentes en ciudades inteligentes. El hardware probado y validado por Ubuntu permite soporte a largo plazo con hasta 10 años de actualizaciones de seguridad de Canonical, brindando la mejor y más confiable experiencia al cliente”.

Canonical y ASRock se asocian para comercializar productos certificados para Ubuntu orientados a la Inteligencia Artificial de las Cosas en la Frontera (Edge AIoT)

Otro punto resaltado por ASRock es que la elección de Ubuntu para un proyecto de inteligencia artificial o aprendizaje automático “puede ofrecer varios beneficios, como ser de código abierto, capacitación rápida en modelos de IA, soporte significativo de la comunidad, recibir las últimas actualizaciones con seguridad sólida y más”.

En resumidas cuentas, nada que sea nuevo por parte de Canonical y su estrategia en torno al IoT, que tiene como principal puntal a un Ubuntu Core que no suele recibir tanta atención mediática como las ediciones mutables para escritorio y servidores. La compañía detrás de la distribución más popular no quiere perder ritmo bajo ninguna circunstancia, así que se ha sumado con decisión al AIoT, un segmento relativamente reciente que viene de la fusión del Internet de las Cosas y la Inteligencia Artificial.

5/5 - (1 voto)

Entradas relaccionadas

Ubuntu Sway Remix 23.04, una nueva variante con aspiraciones oficialistas

Redacción

El nuevo fondo de pantalla de Ubuntu 18.10 es increíblemente bonito

Linux en Español

El TUXEDO Stellaris Slim 15 es un portátil que combina delgadez y soporte para ‘gaming’

Redacción

Lenovo venderá portátiles ThinkPad con Fedora preinstalado

Linux en Español

Firefox mejora la gestión de permisos, la seguridad con las cookies y estrena soporte para enlazar fragmentos de texto

Redacción

ClamAV 1.2 añade soporte para extraer de UDF y un ‘timer’ de systemd

Redacción

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies