Linux en español
odrive linux en español
Herramientas

ODrive: organiza ficheros de google drive en linux

2 minutos de lectura

Google ha tenido muy descuidado al soporte de su servicio de almacenamiento en la nube Google Drive en los sistemas Linux, sin existir un cliente oficial durante mucho tiempo.

Pero eso no ha sido impedimento para usarlo de forma adecuada usando la interfaz web o haciendo uso de otros clientes no oficiales que han ido desarrollandose como DriveSync, Google Drive Ocamlfuse Cliente, Mount Google Drive para el gestor de archivos Nautilus, etc.

HIT Closer

Actualmente, resulta muy cómodo usar servicios en la nube como Google Docs y GDrive para tener siempre tus archivos accesibles desde cualquier lugar y que no se pierdan.

Hoy os hablamos de un cliente para Linux de código abierto bastante interesante y que además cuenta con una GUI para que todo el trabajo se haga de una forma más gráfica e intuitiva.

Este cliente se llama ODrive (Open Drive) y que te permitirá trabajar con tu cuenta de GDrive de una forma sencilla y tenerlo todo listo en unos pocos pasos. Si quieres instalarlo, te mostramos los pasos sencillos que debes seguir:Primero será descargar el paquete en su útlima versión:

wget https://github.com/liberodark/ODrive/releases/download/0.1.3/odrive-0.1.3-x86_64.AppImage

Esta es la versión actual, pero puedes consultar cuál es la última y modificar la URL que te he puesto… Una vez lo tenemos en local, vamos a dar los permisos necesarios para ejecutarlo, ya que se trata de un paquete universal AppImage:

chmod +x odrive-0.1.3-x86_64.AppImage

El siguiente paso es instalar el paquete AppImage de ODrive:

./odrive-0.1.3-x86_64.AppImage

Y una vez esté instalado, con independencia de la distro que estés usando, solo tendrás que buscarlo entre las apps instaladas en tu sistema y ejecutarlo. Lo primero que verás es un asistente de configuración que comenzará elegir un directorio local como directorio de intercambio y acceder a tu cuenta con tu dirección de GMail y contraseña.

Una vez dentro podrás hacer las tareas que sueles hacer habitualmente, como subir o descargar archivos de forma puntual, sincronizar con el botón Synchronize, etc.

Valorar post

Entradas relaccionadas

Guake 3.7.0: terminal desplegable con opción de cambiar colores

Linux en Español

6 herramientas para generar y probar tareas Cron en Linux

Diego García Cuesta

Whowatch: Monitorizar usuarios y procesos de Linux en tiempo real

Linux en Español

Llega Nextcloud 15 con la posibilidad de crear redes sociales

Linux en Español

Controlador de Linux Sony PlayStation 5 DualSense

Linux en Español

Marble, una excelente alternativa a Google Earth creada por KDE

Linux en Español

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea. Aceptar Leer más

Política de privacidad y cookies